Más Negocios

Energías renovables una forma de reducir gastos en la IP

En el panel 'Proyectos Verdes' estuvieron Stephany Gallardo de Gallasa Legal Grup, Germán Campero de Tecnoden, Carlos Fernández de Lala y el secretario de Desarrollo Económico de Durango.

Durante el panel de 'Proyectos Verdes' donde participaron Stephany Gallardo Rodríguez de Gallasa Legal Grup, Germán Campero de Tecnoden, Carlos Fernández Gómez de Lala y el moderador fue Ricardo Ociel Navarrete, secretario de Desarrollo Económico de Durango.

Carlos Fernández Gómez, miembro del comité técnico del fideicomiso de control de Grupo Lala, reconoció la participación de FIRCO en la construcción de un biodigestor que aporta 2mil MW, que se construyó en el mes de enero y podría abastecer a 200 casas habitación.

Explicó que se capturan de 25 mil 30 mil toneladas de CO2 para obtener 8 mil bonos de carbono por generación de energía eléctrica.

"Se procesan 500 mil toneladas diarias de estiércol, además existe una línea de excretas de 3 kilómetros,que recolecta el estiércol directamente de los establos. Son 14 biodigestores circulares con un diámetro de 25 metros, con una altura de tres metros".[OBJECT]

Mientras Luis Quiroga, subgerente de Ingeniería Eléctrica y Automatización en Masisa, Chile productos de papel y forestales, explicó que la demanda mundial en materia de energía es amplia.

La oferta de energía primaria en el mundo por tradición es el petróleo, sin embargo en 50 años empezará a escasear ese recurso, por eso se está trabajando en energías renovables.

"Se usa un 30% de las energías primarias y el 70% se desperdician".

Las energías renovables no son baratas, por eso es importante las facilidades que da el gobierno para entrarle al negocio y sea rentable.

En Durango se está haciendo una planta térmica, donde se quema biomasa, para generar vapor, calentar aceite térmico y el gas caliente se usa para secar madera, generando 40.7 mega watts.

Se tiene una eficiencia garantizada del 90% ,mientras una termoeléctrica tiene una eficiencia de un 60%.

Por su parte Germán Campero, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar, zona norte (ANES) destacó que un punto fundamental del negocio es ahorrar energía.

Dijo que se encargan de organizar la Semana Nacional de Energía Solar, además.

México recibe una radiación solar constante en promedio y se obtienen 5.5 KW/h, mientras en Torreón se reciben 5.9 KW/h por arriba del promedio nacional.

"Por hora se podría aprovechar 5.8 kilowatts por metro cuadrado, con una eficiencia de 4.6 KW".

Habló de los beneficios de la Reforma Energética donde los usuarios calificados serán quienes requieran un nivel de carga mínimo de 3MW. Al mercado eléctrico mayorista , sólo podrán acceder los usuarios calificados, mismos que podrán obtener certificados de energía limpia.

Stephany Gallardo Rodríguez, socia fundadora de Gallasa, Legal Grupo, especialista en temas energéticos explicó que las empresas invierten en energías verdes, para optimizar sus recursos.

La generación de energía absorbe gran cantidad de recursos económicos, humanos y tecnológicos. Razón por la que las empresas optan por comprar energía a otras compañías.

"Los proyectos verdes tienen un impacto social en las comunidades, además del beneficio económico que se obtiene entre empresa y Estado, también se derraman beneficios a toda la sociedad, por todos los sectores productivos que impactan".

Advirtió que las reglas aún no están dadas, falta fijar el manual de prácticas para que no se quieran tomar atribuciones que no le corresponde tanto a las empresas como al gobierno.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.