En TLCAN, México está en muy buenas manos: Meade

El secretario de Hacienda dijo que la experiencia negociadora con la que cuenta Ildefonso Guajardo “le permite llega con una visión muy clara de qué es lo que conviene a México”.

A pocos días que inicie la quinta ronda de trabajos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que México está “en muy buenas manos”; al considerar que la cabeza del equipo negociador, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, “es una gente conocedora y profesional”.

TE RECOMENDAMOS: En quinta ronda del TLCAN buscarán cerrar 3 capítulos

“El hecho de que México tenga en la mesa a una gente tan conocedora como Ildefonso -yo creo que es de los pocos negociadores del mundo que en los últimos años no solamente ha participado en Norteamérica, sino en la región de Asia Pacífico, en Latinoamérica, en Europa- le permite llegar con una visión muy clara de qué es lo que conviene a México y de cómo construir un esquema en donde todas las partes ganen”, dijo el secretario después de su participación en el evento Conversaciones que transforman, organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Para Meade, independientemente de si la quinta ronda de negociaciones será favorable para México, dijo que lo importante es que “estén habiendo rondas; que estemos en un debate, en un análisis, que estemos en un proceso de reflexión”.

A un año de Trump

Al ser cuestionado sobre cómo le ha ido a México a un año de la administración de Donald Trump, Meade aseguró que el país tiene una economía robusta, que crece y que ha probado ser resistente frente a choques de confianza importantes.

“El crecimiento ha sido, al mismo tiempo, balanceado en términos de sus fuentes e incluyente, en términos de sus resultados”, afirmó.

Durante su participación en el evento, señaló que la pobreza sigue presente y es algo "lacerante" que debe combatirse con el proceso continuo de una transformación profunda en los próximos 20 años, mediante políticas públicas adecuadas.

El responsable de las finanzas públicas resaltó que para combatir la pobreza es necesario no sólo que haya crecimiento, sino que éste sea balanceado e incluyente y añadió que un reto es la desigualdad y para eso también hay que trabajar en el estado de derecho.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.