Donald Trump amenazó con fuertes impuestos a las empresas estadunidenses que mudan sus operaciones al exterior e intentan seguir vendiendo sus productos en Estados Unidos.
En una avalancha matutina de tuits, Trump anunció una "reducción sustancial" de impuestos y regulaciones para las empresas.
TE RECOMENDAMOS: China ofrece a México alianza ante Trump
En su cuenta de Twitter, Trump prometió aplicar un impuesto del 35 por ciento a los productos vendidos en Estados Unidos por cualquier empresa que despidió a trabajadores estadunidenses y construyó una fábrica o planta en otro país.
"Pronto habrá un impuesto en lo que será nuestra fuerte frontera de 35 por ciento para estas compañías que quieran vender sus productos de vuelta en Estados Unidos, como carros, unidades de aire acondicionado, etc.", escribió.
"Este impuesto hará financieramente difícil salir, pero estas empresas pueden moverse entre los 50 estados si ningún impuesto o tarifa. Por favor quedan advertidas antes de cometer un error muy caro. ESTADOS UNIDOS ESTÁ ABIERTO PARA LOS NEGOCIOS", remató con mayúsculas.
The U.S. is going to substantialy reduce taxes and regulations on businesses, but any business that leaves our country for another country,
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de diciembre de 2016
fires its employees, builds a new factory or plant in the other country, and then thinks it will sell its product back into the U.S. ......
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de diciembre de 2016
without retribution or consequence, is WRONG! There will be a tax on our soon to be strong border of 35% for these companies ......
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de diciembre de 2016
wanting to sell their product, cars, A.C. units etc., back across the border. This tax will make leaving financially difficult, but.....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de diciembre de 2016
these companies are able to move between all 50 states, with no tax or tariff being charged. Please be forewarned prior to making a very ...
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de diciembre de 2016
expensive mistake! THE UNITED STATES IS OPEN FOR BUSINESS
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de diciembre de 2016
La advertencia del presidente electo materializa una de sus promesas de campaña de buscar evitar la salida de empresas y empleos estadunidenses a otros países como México o China, a través de la imposición de aranceles a las importaciones de esas empresas.
TE RECOMENDAMOS: Carrier frenó inversión en México por 7 mdd
Apenas la semana pasada anunció un acuerdo con la compañía Carrier para mantener mil 100 trabajadores en Indiana, gracias a un paquete de siete millones de dólares de incentivos fiscales, aún cuando la empresa aún planea crear alrededor de mil 300 empleos en Monterrey, México.
TE RECOMENDAMOS: Trump critica que Rexnord traslade planta a México
El viernes, Trump singularizó a la empresa de abastos industriales Rexnord, del estado de indiana por sus planes de mudar operaciones a México y despedir a 300 trabajadores. "Esto está ocurriendo por todo nuestro país. Basta".
NMA