Negocios

Empresas en México apuestan por la energía inteligente para distribuir electricidad

Sector energético

La nueva tendencia tecnológica, expuso la compañía SPIC-Zuma Energía, dotará a las zonas con mayor demanda del suministro

El suministro de electricidad en México se enfoca hacia nuevas tecnologías donde se aplicará la tendencia denominada Smart Energy o energía inteligente, apuesta de las compañías instaladas en el país, algunas con proyectos en Tamaulipas, Va a ser más eficiente y óptima la distribución a las zonas de mayor demanda.

Bajo esa dirección trabaja la compañía SPIC-Zuma Energía, quien tiene dos parques eólicos en funcionamiento en esta entidad. La vicepresidenta Legal, Regulatorio y Social, Diana Sasse, destacó los modelos tipo Uber, es decir, transportar la producción desde complejo a base del viento y fotovoltaicos con destino a los clientes, mencionado lo anterior un cambio en la industria en el país.

“Se planean varios proyectos en México, no sólo el tradicional como es el utility scale, queremos implementar el Smart Energy y la electromovilidad. En energía inteligente, el sector eléctrico cambia a nivel tecnológico, hay una ola de innovación relacionado con la optimización de la demanda y con el almacenamiento de energía. Es aplicar un tipo Uber en el caso de la electricidad, enfocarlos hacia las zonas de mayor demanda”, explicó.


En 2020, la empresa china State Power Investment Corporation (SPIC) adquirió a la mexicana Zuma Energía a través de China Power International Holding Limited (CPIH).

De esta forma agregaron diversos activos en el país, caso Tamaulipas donde tiene dos parques eólicos, uno en su momento considerado el más grande de América Latina, actualmente en el top 3, así como dos solares en Chihuahua como en Sonora. SPIC, al integrar a Zuma Energía, tiene una cartera de 8 proyectos solares en Jalisco.

“En el estado estamos analizando las condiciones a futuro para desarrollar más estrategias tanto en el ramo eólico como en el fotovoltaico. A nivel general pretendemos llegar la nueva tecnología a diferentes sectores del país, en este caso la industria y Tamaulipas juega un papel importante para optimizar sus fábricas”, apuntó Diana Sasse.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.