Negocios

AC busca crecer con su red de mujeres dentro del sector de energías limpias de México

Sector energético

La Asociación de Mujeres en Energía Renovable busca integrar más ingenieras en esta actividad con crecimiento y futuro en el país

Asociaciones civiles en México involucradas en el área de energía, buscan involucrar a más mujeres en la industria e integrarse a la cadena productiva con avance en el país, ante los proyectos renovables dirigidos tanto en Tamaulipas como en entidades con aprovechamiento del viento, la energía solar y el hidrógeno verde.

Este es uno de los objetivos puestos por Ana Muradás, Business Engineer Director de Quartux y quien forma parte de la Asociación de Mujeres en Energía Renovable. A través del corporativo como del organismo privado, esta red empieza a tener crecimiento a raíz de las inversiones ejecutadas por varias compañías, particularmente parques eólicos y fotovoltaicos.

“A través del sector privado se manejaron diversas iniciativas cuyo propósito es la apertura a las mujeres en la industria de energía renovable, al ser el futuro no solo en México sino en el mundo y lograr mitigar el cambio climático como el cuidado al medio ambiente, así como lograr una equidad de género”, apuntó.


Conformación por regiones

La integración del organismo, tanto en la empresa que representa como en otras del ramo con instalaciones o bien la proveeduría de equipo e insumos, así como de tecnología, se conforma en sectores como el Centro, Occidente y parte del Norte. Se espera reflejar esto en Tamaulipas, una de las regiones con alto potencial de energías limpias.

“Nuestra intención es crecer. Como este estado, hay otros con grandes posibilidades de consolidar plantas generadora de esa energía básica, una de las necesidades importantes requeridas por las empresas cuya intención es relocalizar sus plantas en el país (Nearshoring) y las mujeres tienen esa capacidad de aportar en ese desarrollo”, declaró Ana Muradás.

Al respecto, en esta entidad hay 13 parques eólicos en funcionamiento, con más de mil 700 megawatts instalados, aunque para las autoridades estatales, apenas se aprovecha el 7 por ciento de lo estimado por especialistas.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.