Negocios

Migrar a la nube, ahorro para empresas de hasta 40% en infraestructura digital

El Índice de Interconexión Global 2023, elaborado por Equinix, dijo que para 2025, el 85 por ciento de empresas globales ampliarán el acceso multi nube en varias regiones.

En un mundo cada vez más digital, muchas empresas tienen la necesidad de cambiar sus procesos e invertir en infraestructura tecnológica; sin embargo, la consultora Accenture descubrió que trasladar cargas de trabajo a una nube pública genera ahorros en el costo total de propiedad de 30 a 40 por ciento.

Amet Movillo, presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), indicó:

“Las empresas están migrando a la nube porque les permite de una manera fácil tener la información disponible y, sobre todo, disponible desde cualquier parte, porque con un dispositivo como un teléfono inteligente, se puede llegar a la información, con la seguridad de que ahí va a estar”.
Según la consultora Accenture, trasladar cargas de trabajo de empresas a una nube pública genera ahorros de 30 a 40 por ciento en infraestructura digital.
La información en la nube está disponible en cualquier lugar, gracias a dispositivos inteligentes. | Especial

En entrevista con MILENIO, señaló que las empresas están dando este paso por diversas causas, una de ellas es porque si la información se tiene en un disco duro o en un servidor propio y algo le pasa, es difícil tener un respaldo, mientras que al estar en la nube, la información está disponible en cualquier momento y está respaldada.

“La finalidad de las transformación digital es llegar a más mercados, hacer más dinero, hacer más empresas rentables, con más ingresos y con menos costos, eso lo hace rentable y se empieza a crecer”, apuntó.

De acuerdo con el Índice de Interconexión Global 2023, elaborado por Equinix, para 2025, el 85 por ciento de las empresas globales ampliarán el acceso multi nube en varias regiones.

Según la consultora Accenture, trasladar cargas de trabajo de empresas a una nube pública genera ahorros de 30 a 40 por ciento en infraestructura digital.
Para 2025, el 85 por ciento de empresas globales ampliarán acceso a la nube en varias regiones. | Especial

Amet Novillo agregó que, en temas de ciberseguridad, a 85 por ciento de los tomadores de decisiones les preocupa este tema y eso se traslada a las empresas, pero no es lo mismo que cada firma administre su seguridad a que lo hagan los data centers, que son las empresas dedicadas a la nube, pues éstos destinan sus recursos para mitigar huecos de seguridad.

El director LN de Ciberseguridad de Alestra, Jesús Álvarez, dijo que la nube se enfoca desde diferentes perspectivas, una de ellas se relaciona con los costos, porque en un inicio las compañías tenían sus propios servidores, pero eso le implicaba cada vez costos más altos y tales costos se reducen al migrar a la nube.

Según la consultora Accenture, trasladar cargas de trabajo de empresas a una nube pública genera ahorros de 30 a 40 por ciento en infraestructura digital.
Nunca existe una migración total, pues algo queda en el espacio local. | Especial

Recordó que se tenía el mito de que migrar a la nube era inseguro, pero en realidad no lo es y empresas especializadas ayudan a los clientes a tener una migración segura, aunque aclaró que nunca existe una migración total, pues algo queda en el espacio local, pero la combinación y el trabajo es tener todo en un entorno seguro.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.