Más Negocios

Empresarios buscan penalizar “rapiña” de mercancías

"No podemos permitir que exista este tipo de vandalismo que atenta contra el patrimonio de las empresas y las personas", dijo la presidenta del Concaem, María de Lourdes Medina Ortega.

Derivado de los múltiples accidentes en los que se ha visto involucrado el transporte de carga y en los que con frecuencia cientos de personas aprovechan para llevarse la mercancía transportada, la presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), María de Lourdes Medina Ortega, señaló que ya fue presentada al Congreso de la Unión una iniciativa para tipificar como un delito federal y grave la rapiña.

"No podemos permitir que exista este tipo de vandalismo que atenta contra el patrimonio de las empresas y las personas. Falta actuación y mano dura por parte de la policía estatal y federal que en ocasiones solo llega a abanderar el siniestro pero no evita que los curiosos se lleven la mercancía; no se trata de que agredan a la ciudadanía sino de que hagan respetar la propiedad privada".

TE RECOMENDAMOS: Comercio y servicios seguirán creciendo

Lamentablemente –dijo- las personas cometen rapiña en medio de la carretera sin preocuparse por el peligro que representa. "Toman las cosas sobre las vialidades y piensan que los demás automovilistas se van a detener".

Actualmente –refirió- el 4.2 por ciento de los accidentes en carretera involucran al transporte mercancías y la mayoría viaja con seguro, sin embargo, a mayor número de siniestros y menor rescate de las mercancías, incrementan las primas.

La propuesta –detalló- fue hecha por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ante el Congreso de la Unión por lo que en la entidad darán todo su respaldo.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.