Negocios

México, con ventajas para aprovechar la nueva era de IA: BBVA México

Para el vicepresidente y director general de BBVA México, es relevante que se fortalezca la inversión en centros de datos que impulsen esta tecnología.

El vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna, señaló que el país cuenta con condiciones ideales para aprovechar los beneficios de la era de inteligencia artificial (IA). 

Asimismo, indicó que los sectores donde se puede implementar este sistema son en: 

  • Industrial
  • Educativos
  • Gubernamental
  • Y sobre todo en el sistema bancario

Ventajas que tiene México ante el sistema digital

En conferencia como parte del BBVA Summit 20205 Futura, el directivo señaló que entre las ventajas que tiene el país se encuentra el alto porcentaje de población joven, así como los altos niveles de penetración de internet y teléfonos inteligentes.

“Realmente lo que hay que hacer es empezar a avanzar y saber que estos temas los tenemos que ir claramente trabajando. Y cuando hablamos de la oportunidad, México cuenta con condiciones ideales para aprovechar una oportunidad de esta magnitud”, destacó Osuna.

Además, añadió que para que el país pueda acceder a esta oportunidad de desarrollo tecnológico es importante la inversión y el enfoque en impulsar el desarrollo de centros de datos, mismos que son fundamentales para el funcionamiento de herramientas de IA.

Una de las condiciones para utilizar la IA es tener data centers que procesen, que tengan los datos y que después los puedan procesar; esos centros requieren mucha energía que esté completamente disponible, que no tenga latencia y que además venga la energía renovable”, destacó.
“México ha anunciado que ha traído algunas de estas inversiones, pero para capturar la oportunidad completa tenemos que avanzar mucho más rápido en todos los temas de generación de energía sostenible y de bajo costo”, señaló el director general de BBVA México.

Reducción del uso de dinero en efectivo

Apuntó que, de igual forma, la IA puede ser la llave para comenzar a reducir el uso de dinero en efectivo dentro de la población mexicana.

“Esto es una enorme oportunidad para cerrar las brechas de desigualdad en México, tenemos que primero digitalizar la economía y combatir el uso del efectivo para generar formalización”, indicó.
“Ahora bien, si nosotros vemos esto en los países y vemos esa velocidad de adopción, claramente es una enorme oportunidad para hacer una transformación de las economías y prácticamente de todas las industrias”, agregó Osuna.

Hiperpersonalización de sus servicios

Hugo Nájera, director de banca minorista en BBVA México, anunció cambios en su aplicación móvil que dará paso a “Futura”, misma que integrará diversas funcionalidades basadas en API´s.

Esta nueva versión de su aplicación móvil está disponible a los 27 millones de clientes digitales de la institución, que presenta una mejora en materia de pagos, transacciones y además de integrar funcionalidades del sistema CoDi.

Por su parte, añadió que justo para maximizar las nuevas funcionalidades de pago, trabajarán para impulsar de manera gradual con pequeños comerciantes la integraciones de códigos QR.

“El próximo paso que tendremos que realizar es inundar establecimientos con códigos, para mejorar procesos de pago”, agregó Nájera.

Al cerrar su participación en la BBVA Summit 2025: Futura, Nájera apuntó que la apuesta de BBVA México por el uso de IA permitirá ir creciendo las capacidades de esta nueva experiencia en la aplicación móvil.

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.