La economía en México tuvo una ligera desaceleración durante marzo, al registrar una caída de 0.3 por ciento en comparación con febrero y es el primer descenso luego de tres crecimientos al hilo, dio a conocer este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
La revisión del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el cual observa el comportamiento de la economía mexicana a corto plazo, correspondiente al tercer mes del año mostró un resultado negativo como consecuencia de la caída en las tres actividades económicas que lo componen.

Las actividades primarias, compuesto por la agricultura, ganadería y pesca cayeron 1.6 por ciento en marzo frente al periodo inmediato, la industria descendió 0.9 por ciento, mientras que el comercio y los servicios cayeron 0.1 por ciento mensual.
El IGAE observó un avance de 2.7 por ciento frente a marzo del año pasado, debido al impulso de las actividades terciarias, las cuales aportan dos terceras partes de la economía.
Así, el comercio y los servicios observaron un crecimiento de 3.3 por ciento anual, la industria creció 1.5 por ciento y las actividades primarias crecieron 0.9 por ciento frente al tercer mes de 2022.
Por grupo de actividad económica, las variaciones mensuales fueron:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) May 26, 2023
⬇️ 1.6%, primarias
⬇️ 0.9%, secundarias
⬇️ 0.1%, terciarias
????️ #IGAE: https://t.co/rArDkg10a7
(2/2) pic.twitter.com/tudMTLtH16
srgs