La Secretaría de Economía (SE) promovió el Plan México en el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglás en inglés) y sostuvo reuniones con diferentes empresas internacionales.
“El Foro Económico Mundial es el evento más importante en materia de comercio e inversión, donde se reúnen gobiernos, empresas, academia, sociedad civil y organizaciones internacionales con el propósito de abordar los desafíos a la economía mundial y coordinar acciones para fomentar el crecimiento y desarrollo económico”, informó en un comunicado.
En representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, asistió a este evento el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, quién compartió los objetivos de la estrategía mexicana para convertir al territorio nacional en líder de producción en medicamentos y vacunas.
“Se deben reducir nuestras importaciones desde Asia, incrementar el contenido nacional, así como generar mayor valor agregado que se traduzca en mayores salarios y creación de empleos”, indicó el comunicado.
Luis Rosendo fungió como jefe de delegación de la dependencia federal en el WEF con sede en Davos, Suiza en donde realizó 21 reuniones durante los dos días de su participación en este foro.
Entre las empresas con las que se sostuvieron reuniones se encuentran: AstraZeneca, Sempra, Honeywell International, The Coca-Cola Company, Unilever, Sanofi, PayPal, Uber, Ericsson, Visa, Mastercard, Shein, Nu Holdings, Novartis, Cisco, Coinbase y entre otras más.
¿Qué es el Plan México?
De acuerdo con el gobierno federal, el Plan México es una visión del presente y el futuro sobre el desarrollo nacional, que está conformado de 13 metas cuyo objetivo es hacer del territorio nacional el mejor país del mundo así como también se logre disminuir la pobreza y la desigualdad.
Además esta estrategía nacional contempla un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277 mil millones de dólares (mmdd).
“El objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo. Nuestro país es una potencia cultural y nuestro objetivo es disminuir pobreza, desigualdades, pero que cada uno de los mexicanos y mexicanas sepa que hay plan, que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, destacó la presidenta del país, Claudia Sheinbaum desde el Museo Nacional de Antropología.

MATP