Negocios

Economía lanzará primera licitación para 6 polos de Corredor Interoceánico

El proceso para participar se publicará la próxima semana en el DOF; estiman que México sea potencia mundial en los próximos 30 años.

La Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro, dio un banderazo para que las empresas privadas inicien las negociaciones para invertir en el Corredor Interoceánico y afirmó que la próxima semana será publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la licitación para que inicie la subasta de seis de 10 polos de la obra, con los cuales estiman que en los próximos 30 años el país se convierta en potencia mundial.

En conferencia de prensa, se explicó que actualmente ya se encuentra en análisis de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) la declaratoria de los polos de Coatzacoalcos uno y dos, Salinas Cruz, San Blas Atempa, San Juan Evangelista y Texistepec, los cuales explicaron están en perfectas condiciones, se ubican en zonas activas, tienen el criterio de la consulta indígena aprobado, no se encuentran en áreas naturales protegidas, entre otras acciones con las que los empresarios pueden asegurar que no tendrán ningún problema con el polo, y recibirán acompañamiento en todo el proceso por parte de la dependencia.

Buen Rostro añadió que esperan que dicha publicación sea aceptada por la Conamer, para así la próxima semana ya sean publicadas en el DOF y se pueda iniciar con el proceso. Además, adelantó que a finales de esta semana se darán a conocer y se harán oficial los incentivos fiscales de estos seis polos.

Añadió que en los siguientes días presentarán estas acciones en Estados Unidos, Canadá y otros países, cuyas empresas estén interesados en participar.

Una vez que ya estén registrados los interesados en estas zonas, Economía iniciará la subasta y la junta de gobierno tomará en cuenta diferentes factores como los empleos y salarios que generarán en la zona, y una vez entregada la licitación, se podrá generar el título de concesión o crear una empresa de propósito especifico a la que se entregue por dos años y esta puede ser prorrogables hasta los cinco años.

También explicaron que si a los dos años no se ha visto inversión en el país, se les retirará el polo y regresará a subasta.

La Secretaría de Economía afirmó que con este proyecto es que se invierta en el país y que no les interesa especulaciones o crear desarrollos inmobiliarios.

"Lo que queremos es integrar las cadenas de valor, entonces lo que va a salir dentro de poco es una licitación para estos polos que serán primero seis de los diez, no va a ver restricciones por claves, y no está metida la parte de logística porque a nosotros no nos interesa hacer desarrollos inmobiliarios, nosotros queremos polos de desarrollo, no queremos especulación de las propiedades, estamos buscando una expansión en lo más corto posible", afirmó la secretaria.

Los incentivos que publicará Hacienda son:

  • Acompañamiento por parte de la secretaría de economía
  • Tasa cero de IVA
  • Depreciación acelerada de la inversión durante los primeros dos años
  • Impuesto sobre la renta los primeros tres años
  • Al interior y entre polos no se pagará IVA los primeros 4 años

Por su parte, el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, explicó que México es un buen lugar para invertir gracias a la estabilidad económica del país, la fuerza laboral, entre otros factores.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) felicitó a la Secretaría de Economía por este proyecto, afirmó que en México a través del nearshoring ha avanzado.

"Este es un gran trabajo (...) juntando todas estas bondades que tiene México en términos de competitividad se ha vuelto muy importante, te felicito y si se puede los acompañaremos a Canadá y todos estos países, porque estamos en momento hacer promoción", expresó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.