Negocios

Gobierno lanza plataforma Foodvenirs para apoyar a MiPymes a exportar

La plataforma nace como una iniciativa del gobierno para contribuir a mejorar la economía de las empresas, así como promover su recuperación y y acompañarlas en la adaptación hacia nuevas formas de hacer negocios.

Con el fin de realizar encuentros virtuales de negocios entre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) en México y mejorar las capacidades de exportación hacia América del Norte, la Secretaría de Economía (SE) y de Relaciones Exteriores (SRE), inauguración la e-Rueda de Negocios Foodvenirs México.

Durante su participación en la inauguración virtual del evento, el Canciller, Marcelo Ebrard, consideró acertada la iniciativa, ya que el país se encuentra en la era del nuevo tratado de libre comercio, y además en los próximos meses habrá una redefinición en el ámbito global, así como nuevas tensiones, y competencias difíciles para el comercio.

“Resulta muy pertinente la conversación que nos congrega, que es precisamente, cómo podemos aumentar, cómo podemos ayudar a que las empresas mexicanas, pequeñas, medianas, grandes, puedan tener una mejor inserción en el mercado de Estados Unidos y Canadá”, señaló.

Por su parte, el gerente del sector de integración y comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fabrizio Opertti, señaló que frente a la contracción de la economía por la pandemia del coronavirus, el comercio internacional se volverá sumamente importante, por lo que exportar será una tarea fundamental para el crecimiento.

“Creemos que el comercio exterior es una política pública importante que tiene sentido de la república mexicana está fomentando para sus pequeñas y medianas empresas, para esta recuperación económica”, comentó.

Dijo que el lanzamiento de Foodvenirs es para que las empresas, principalmente las MiPymes tengan un espacio para completar un negocio y para explorar las relaciones comerciales. “Es de vital importancia para el desarrollo de la región la reactivación de las MiPymes, son responsables del empleo y crecimiento. Y las que exportan les va mejor”.

A su vez la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, señaló que la plataforma nace como una iniciativa del gobierno para contribuir a mejorar la economía de las empresas, así como promover su recuperación y y acompañarlas en la adaptación hacia nuevas formas de hacer negocios.

“Este evento será el primero de una serie de ruedas de negocios virtuales encaminadas a apoyar a las MiPymes exportadoras que están siendo afectadas por la pandemia. Este acompañamiento no solo es en las citas de negocios, también hemos considerado la importancia de dar un acompañamiento técnico, a lo largo de la semana habrá seminarios que expliquen oportunidades para el público en general”, resaltó.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.