La economía mexicana volvió a terreno positivo en agosto, aunque con un avance mínimo, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), difundido hoy por el Inegi: La actividad productiva creció 0.1 por ciento respecto a julio.
El organismo explicó que este avance responde, principalmente, al desempeño positivo del comercio y servicios, que aumentaron 0.1 por ciento en el octavo mes.
Además, el Inegi remarcó que este resultado de agosto ocurre después de la proyección de una caída mensual de 0.2 por ciento en julio.
¿Cómo creció la economía anual?
En la comparación anual, el Inegi proyectó que la economía mexicana avanzó 0.2 por ciento respecto a agosto de 2024, por encima del crecimiento proyectado para julio de 0.1 por ciento.
Detalló que, por grupos de actividad económica, se espera una baja anual de 1 por ciento en las actividades dedicadas a transformar materias primas en productos elaborados o semielaborados, incluyendo la industria manufacturera y la construcción.
Y prevé un incremento de 0.8 por ciento en los sectores especializados en el comercio y servicios.
En agosto pasado se publicó el informe trimestral del Banco de México (Banxico), en donde se revisó al alza la previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2025, de una estimación puntual de 0.1 a 0.6 por ciento.
Mientras que para 2026, la previsión también se revisó al alza de 0.9 a 1.1 por ciento.
¿Para qué sirve el IOAE?
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).
"Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después del mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes", informó el Inegi.
En agosto 2025, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica #IOAE estima un crecimiento anual de 0.2% del Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 19, 2025
Por grupos de actividad, se esperan las siguientes variaciones anuales:
⬇️-2.0% secundarias
⬆️ 0.7% terciarias
????… pic.twitter.com/8ngTe7m6Ma
MRA