Negocios

Ebrard proyecta nueva inversión extranjera en México por 2 mil 100 mdd

Se estima que la inversión extranjera directa del tercer trimestre fue de 35 mil 727 millones de dólares.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, reveló una proyección por 2 mil 100 millones de dólares (mdd) de inversión extranjera directa (IED) para el tercer trimestre de 2024, el cual acumula 35 mil 727 millones.

"Yo creo que sería muy difícil alcanzar esas cifras de inversión extranjera si no tuviéramos nearshoring", aseguró en conferencia de prensa.

Ebrard precisó que durante el segundo trimestre de este año, “se registró una inversión de 900 millones de dólares”.

Al respecto, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luis Rosendo Gutiérrez, detalló que este monto rompe el récord de la cifra más alta de IED en el país.

“Eso nos indica que inclusive la inversión extranjera, se aceleró en el último trimestre, ¿Por qué?, porque en el pasado trimestre traíamos un crecimiento anualizado del siete por ciento”.
“No pegaron como se imaginaba el tema de las reformas, un primer dato, pero pareciera que vamos para arriba en términos de la inversión extranjera estamos con un récord y esto hace sentido con algunas de las reuniones que tuvimos con fondos de inversión en Nueva York, hace algunas semanas”, explicó.

Mencionó que, a pesar de la incertidumbre que se generó por el tema de agua y energía así como por la discusión de las reformas, 80 por ciento de las firmas aún tenían la intención de invertir en México, por esta razón se vio un crecimiento en ese monto.

El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, comentó que se busca, por medio de la relocalización de empresas, la atracción de compañías enfocadas a generar una mayor absorción de tecnología y mayores empleos como dispositivos médicos y electromovilidad.

“Y el planteamiento que está haciendo la Secretaría es trabajar en dos sentidos, uno territorial en los corredores, para poder concretar la inversión como primer objetivo; y segundo, orientar esa inversión hacia las potencialidades que hay”, finalizó.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.