El ajuste de estrategias ayudó a las operaciones totales de la empresa mexicana de productos de maíz, Gruma, pues en el tercer trimestre del año su flujo operativo o Ebitda (por sus siglas en inglés) creció 2 por ciento.
En su reporte trimestral enviado este miércoles a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Gruma explicó que su Ebitda en el trimestre fue por 292.7 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de un año atrás fue de 288 millones.
En el caso de las ventas totales, Gruma explicó que estas se incrementaron uno por ciento, al llegar a mil 635.6 millones, esto por un tipo de cambio más fuerte y un mayor volumen vendido, ya que las operaciones fuera de México fueron del 72 por ciento. Mientras que su utilidad subió 3 por ciento.
Estos resultados la empresa los consideró positivos; sin embargo, en el mercado estadunidense las cosas no resultaron tan bien, pues sus ventas disminuyeron 5 por ciento y su flujo operativo 4 por ciento.
"A pesar de los desafíos percibidos que presenta la confianza general del consumidor en los Estados Unidos, Gruma ha podido mantener una base sólida de rentabilidad y está implementando gradualmente la estrategia para mitigar algunos de los efectos de los desafíos que percibe en el mercado", afirmó la empresa.
Trayectoria de Gruma
Fundada en 1949, Gruma es uno de los productores más grandes de harina de maíz y tortillas a nivel global.
Con marcas líderes en la mayoría de sus mercados, opera principalmente en Estados Unidos, México, Centroamérica, Europa, Asia y Oceanía.
La compañía tiene sus oficinas corporativas en San Pedro Garza García, Nuevo León, y cuenta con alrededor de 23 mil empleados y 72 plantas.
AG