Más Negocios

Por dólar caro esperan aumente turismo en NL

La Corporación para el Desarrollo Turístico prevé que durante la temporada crezca la cifra de visitantes, debido al rechazo a ir a Estados Unidos.

La Semana Santa no es tradicionalmente una de las temporadas más fuertes para el turismo en el estado, sobre todo en materia de atracción de visitantes extranjeros o nacionales, sin embargo, factores como el tipo de cambio y un rechazo a visitar Estados Unidos puede impulsar una derrama económica importante en la entidad.

Miguel Ángel Cantú, director de la Corporación para el Desarrollo Turístico (Codetur), coincidió en que existen factores como éstos que pueden y seguramente van a impulsar el turismo en la entidad y agregó que en la entidad existen atracciones que seguramente pueden ayudar a esta situación.

"Como hay gente de Monterrey que le gusta salir y visitar otros estados, también hay gente de otros estados que le gusta salir y venir a Monterrey. Lo hemos visto en cómo se han presentado los fines de semana más vuelos que vienen a Monterrey; ha subido mucho la cantidad de viajeros a Monterrey, no solo por temas de negocios, sino por de placer y se recrearse el fi n de semana.

"Por lo que esta semana creemos que va a ser muy interesante. Lo que sí es que creo que así como para muchos ir a la Ciudad de México y conocer los museos, así hay gente que está viendo para Monterrey, desde el norte de México: Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y del Valle de Texas, vienen para acá a aprovechar las actividades que hay", insistió Cantú en entrevista para MILENIO Monterrey.

Tradicionalmente la entidad registra buenos números durante la temporada, pero se trata de visitantes originario de la misma.

De acuerdo a cifras de la Codetur, durante la Semana Santa de 2016 los parques locales registraron incrementos de asistencia de más de 100 por ciento, inclusive contra una temporada similar.

Por ejemplo, las Grutas de García registraron un crecimiento de 267 por ciento, sumando 52 mil 159 visitantes durante la temporada de Semana Santa; el Parque Cola de Caballo registró un crecimiento de 106 por ciento, y sumó 56 mil 860 visitantes.

Por su parte, las Grutas de Bustamante registraron 59 por ciento más visitantes, con 15 mil 627; y el Parque El Salto de 43 por ciento, con 11 mil 98 visitantes.

En total, los principales parques atractivos para el turismo en la entidad (Cola de Caballo, Grutas de García, Grutas de Bustamante, Mirador Asta Bandera y el Parque El Salto) registraron en total 155 mil 189 turistas durante la temporada, pero se estima que la mayor parte de estos son regiomontanos que aprovecharon los días de descanso para salir en su propio estado.

Por lo que, insistió Cantú, la intención es que cada vez sean más los turistas que arriban desde otras entidades y que el turismo durante la temporada de Semana Santa no sea impulsado principalmente por los regiomontanos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.