Negocios

Disponibilidad de espacios industriales en zona centro de México registrá mínimo histórico

El sector industrial cerró con un inventario de 14.7 millones de metros cuadrados, lo que supone además “un récord histórico en rentas por metro cuadrado".

El sector industrial registró una tasa de vacancia histórica del 0.84 por ciento en el primer trimestre del año, es decir, prácticamente no hay disponibilidad de naves industriales  para rentar en los principales corredores como Ciudad de México, Estado de México y el Valle de Toluca, lo que provocó además el índice de precios más alto promedio por metro cuadrado.

“Este dato de la tasa de vacancia es histórico, o sea, nunca habíamos tenido una tasa de vacancia tan baja en el sector industrial en esta zona centro”, dijo en entrevista para MILENIO, Alan Rodríguez, director comercial de la desarrolladora inmobiliaria Frel.

Esta tasa de vacancia del 0.84 por ciento representa alrededor de 124 mil metros cuadrados. Sin embargo, cada año se requieren o se demandan de entre 800 y hasta un millón de metros cuadrados.

Además, en este contexto de poca disponibilidad, el costo de la renta promedio se ubica en niveles de 9.40 dólares por metro cuadrado, que si se compara con el precio promedio de renta en zonas más céntricas como Naucalpan, Vallejo, Azcapotzalco, éstas tienen un precio de salida desde entre 12 y 13 dólares por metro cuadrado.

Alan Rodríguez detalló que durante los primeros tres meses del año, el mercado inmobiliario industrial mostró un crecimiento anual del 5 por ciento al incorporar 196 mil metros cuadrados en estos corredores más importantes de la zona centro del país.

De esta manera el sector industrial cerró con un inventario de 14.7 millones de metros cuadrados, lo que supone además “un récord histórico en rentas por metro cuadrado”, refirió.

“El mayor problema por el cual ahorita tampoco hay naves, es que muchas de las naves que se van construyendo, ya se pre arrendaron. Entonces, estas naves realmente nunca tocan el mercado, o sea, nunca llegan a formar parte de esta tasa de disponibilidad o de vacancia”, explicó.

Previendo la llegada de nuevas empresas por el Nearshoring, algunos dueños de terrenos y constructores comienzan a crear naves industriales especulativas.
El mayor problema por el cual ahorita tampoco hay naves, es que muchas que se van construyendo, ya se pre arrendaron. Foto: Roberto Amaya

Tierra se agota para espacios industriales

Lo anterior, aunado a otro factor importante, la falta de tierra para la construcción de nuevos espacios industriales.

De acuerdo con el especialista, la oportunidad de construcción de espacios industriales en Ciudad de México se agotó, en tanto que en zonas del Estado de México como Toluca, Cuautitlán, Tepotzotlán, tampoco cuenta con mucha disponibilidad.

“Podría pensarse que son las zonas donde hay más tierra. No obstante, la factibilidad de energía, de agua y servicios en general es limitada, por lo que muchos desarrolladores están yendo a zonas como Zumpango, Huehuetoca, Tultepec”, aseguró.

Por lo anterior, Rodríguez consideró que el reto más grande que se están enfrentando muchos desarrolladores con reservas de tierra son la falta de vías de acceso, así como la falta de servicios.

Actualmente, las obras en construcción, que podrían concluir en 2026 porque pueden estar en diferentes etapas de desarrollo, suman 965 mil metros cuadrados, según datos de Frel.

Los sectores económicos que más demandan espacios industriales en el país, posicionan en primer lugar al comercio eletrónico, que cuenta con toda una red logística para entrega de mercancía.

En segundo lugar se ubica el retail que integra a cadenas minoristas como Walmart, así como otros supermercados, tiendas de ropa, etcétera. Finalmente, el tercer lugar lo ocupa el sector automotriz.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.