Negocios

Aprende todo sobre seguros con este diplomado de la Condusef; incluye constancia

El diplomado te dará los conocimientos básicos sobre los tipos de seguros con fundamentos técnicos, legales y comerciales.

Tener asegurado nuestro patrimonio es fundamental, y es por ello que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) te ofrece un diplomado en seguros totalmente  gratuito, con una duración de 120 horas del 23 de agosto al 7 de noviembre de 2022, éste se llevará acabo vía online para todo el público a partir de nivel bachillerato. 

La Condusef tiene como objetivo proporcionar una visión general sobre lo que es la Institución del Seguro en México, así como el marco conceptual y los conocimientos básicos de los tipos de seguros con fundamentos técnicos, legales y comerciales.

Los egresados tendrán la capacidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos con relación a las funciones, estructura y operación de las empresas aseguradoras, asimismo de los productos y servicios que ofrecen al mercado.

El diplomado de seguros cuenta con un método de estudio dinámico por medio de una plataforma, asimismo se compone por cuatro módulos que portan elementos audiovisuales, actividades didácticas y contenidos actualizados.

Plan de estudios 

Módulo 1. Riesgo y seguros:

Capítulo I. Riesgo.

  1. ¿Qué es el riesgo?
  2.  Conductas frente al riesgo.
  3. Características del riesgo
  4. Tipos de riesgos.
  5. Tratamiento del riesgo.
  6. Agravación del riesgo
  7. El Riesgo como elemento material del contrato de seguro

Capítulo II. Seguro

  1. Concepto

Capítulo III. Historia del Seguro

  1. Antecedentes
  2. El Seguro en México

Capítulo IV. Elementos del Contrato de Seguro.

  1. Elementos materiales
  2. Elementos personales
  3. Elementos formales

Módulo 2. Normatividad en seguros

Capítulo V. Marco Legal.

  1. Ley de instituciones de seguros y de fianzas
  2. Ley sobre el contrato de seguro

  Capítulo VI. Ordenamientos de Alcance General en Seguros

  1. Reglamento del seguro de grupo para la operación de vida y del            seguro colectivo para la operación de accidentes y enfermedades.
  2. Circular única de seguros y fianzas
  3. Disposiciones de carácter general en materia de sanas prácticas, transparencia y publicidad aplicables a las instituciones de seguros.
  4. Disposiciones de carácter general para el registro de contratos de adhesión de seguros.
  5. Disposiciones de carácter general en materia de cláusulas abusivas contenidas en los contratos de adhesión.

Módulo 3. Operaciones de seguros

Capítulo VII. Operaciones de seguros

  1. Seguro de Vida
  2. Seguro de Daños
  3. Accidentes y enfermedades
  4. Pensiones
  5. Microseguros

Módulo 4. Técnicas de distribución del riesgo y acciones y herramientas      de protección.

Capítulo VIII. Técnicas de distribución del riesgo: Coaseguro y                           Reaseguro

  1. El coaseguro
  2. El reaseguro

Capítulo IX. Acciones y herramientas de protección y defensa de la Condusef en materia de seguros

  1. Atención a usuarios
  2. Supervisión
  3. Registro
  4. Micrositio de ajustadores de seguros
  5. Simuladores

Capítulo X. Información del Buró de Entidades Financieras

  1. Principales causas de reclamación ante la Condusef
  2. Nivel de resolución a favor
  3. Cláusulas abusivas
  4. Información estadística

¿Cómo obtengo mi constancia? 

El promedio mínimo aprobatorio será de 7.0, tomando en consideración las calificaciones finales obtenidas en cada uno de los cuatro módulos.

El total de la suma de las calificaciones obtenidas en cada módulo divididas entre cuatro, nos darán el promedio general del diplomado.

Adquirirás un diploma que respalde y sustente los estudios realizados, el cuál podrás descargar de forma automática una vez que hayas concluido los cuatros módulos de forma aprobatoria. 

Requisitos 

Inscribirse a través de la plataforma oficial de Condusef, que puedes encontrar aquí, las inscripciones estarán abiertas del primero al 22 de agosto. 

Para comenzar debes considerar los siguientes aspectos: 

  • Diplomado abierto al público en general a partir de los 17 años.
  • Aceptar los términos y condiciones del diplomado.
  • Contar con nivel académico mínimo de bachillerato (terminado o en curso).
  • Contar con cuenta de correo electrónico personal.
  • Leer y aceptar lo establecido en el reglamento general del diplomado.
  • Equipo de cómputo (ya que por el momento nuestra plataforma no se adapta a dispositivos móviles).
  • Conexión a internet.
  • Utilizar de preferencia navegadores como: Chrome, Mozilla o Microsoft Edge.

Recuerda que lo más importante es nuestra preparación para afrontar diversas situaciones, así que no dejes pasar esta gran oportunidad. 


KL

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.