Más Negocios

Descarta Infonavit alza en tasas de interés

El director general de la institución, Alejandro Murat, aseguró que continuarán con las mismas tasas, y no creen que la volatilidad del mercado internacional afecte los créditos. 


Independientemente de lo que suceda en los próximos meses en la economía internacional y si las autoridades fiscales deciden subir las tasas de interés de los créditos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) permanecerá con las tasas de interés actuales.

Así lo aseguró el director general de la institución, Alejandro Murat, quien acudió a la Comisión Consultiva Regional en Nuevo León.

En rueda de prensa, descartó que la volatilidad del mercado internacional afecte en los créditos que ofrece el Infonavit.

Esto, ya que los ingresos de la institución no dependen de ninguna autoridad sino más bien de sus ingresos propios, que actualmente suman ya un total de 4 fuentes.

"Estamos atentos pero la realidad es que el Infonavit no depende de este tipo de ajustes; hemos podido diversificar nuestras fuentes de ingresos de manera inteligente. Tenemos hoy más de 4 fuentes de ingresos, siendo la más importante el pago de los créditos", aseguró Murat.

Según explicó el director general de Infonavit, el mayor ingreso que reciben proviene de las hipotecas, que representa el 55 por ciento del total de sus ingresos. Tan solo este año recibirán 177 mil millones de pesos en este rubro.

En tal caso, Nuevo León es la segunda entidad que más aporta en este rubro, con el 22 por ciento del total, puntualizó Murat. Solo se encuentra por detrás de la Ciudad de México.

"No esperamos ese mismo reajuste en el corto plazo a las tasas, y también la tasa fija se mantendrá de manera similar a como está actualmente. Todos nuestros créditos están hoy a tasa fija, los 9.5 millones de créditos por 960 mil millones de pesos", puntualizó.

En cuanto a colocación de crédito, Murat detalló que a la fecha han entregado o colocado25 por ciento más créditos que en este mismo periodo del año pasado, lo que calificó de algo muy "positivo", ya que han superado los 260 mil créditos a nivel nacional.

Acompañado por el delegado estatal, Ricardo Canavati, Murat reconoció que Nuevo León se encuentra también por encima de la colocación de crédito que tenían el año previo, con un total de 47 mil en lo que va del año.

"Nuestra meta para el caso de Nuevo León es de 69 mil, así que se ve bastante bien hacia adelante. En pocas palabras, el sector está en uno de sus mejores momentos de los últimos años y esperamos poder alcanzar las metas que establecimos para el fin de año sin mucho problema", aseguró.

Esto significa también que el 2015 será el año en que esperan recibir más derrama económica, ascendiendo a 116 mil millones de pesos al cierre del presente.

Finalmente, Murat dio a conocer que en la reunión llevada a cabo con los representantes de Infonavit de San Luis Potosí, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Durango llegaron a un acuerdo de levantar en los próximos meses información sobre las necesidades de la región, específicamente en obras públicas y el crecimiento habitacional de los estados. Esta información será entregada a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.