El ritmo de crecimiento de las exportaciones de autos de México se desaceleró en noviembre, debido a menores envíos a Estados Unidos, de acuerdo con cifras divulgadas por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
TE RECOMENDAMOS: Confianza en la economía repunta en negocios
Los embarques al exterior sumaron 274 mil 520 vehículos, un alza de 11.9 por ciento frente al onceavo mes del año pasado, su menor crecimiento desde agosto.
Las exportaciones a Estados Unidos descendieron 1.0 por ciento en el periodo debido a inventarios elevados, mientras que se registraron mayores envíos a Canadá, Europa y Asia, agregó la entidad.
La AMIA dijo que las armadoras establecidas en el país fabricaron en noviembre 332 mil 449 unidades, un aumento de 4.5 por ciento anual, registrando su menor ritmo de crecimiento desde julio.
El sector automotriz ha tenido un fuerte dinamismo en México en los últimos años en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero enfrenta un escenario de incertidumbre ante la renegociación del acuerdo a pedido del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca más beneficios para su país.
En cifras acumuladas, México produjo 3 millones 527 mil 321 vehículos entre enero y noviembre, un incremento de 9.4 por ciento frente al mismo periodo del año pasado. Las exportaciones, en tanto, subieron 11.7 por ciento en los primeros 11 meses de 2017, a 2 millones 849 mil 881 unidades, dijo la AMIA.
GGA