La tecnología ha dado un gran impulso a las empresas, sin embargo, su vertiginoso avance también representa un elevado riesgo, al grado, que tan sólo en México, los delitos cibernéticos dejan anualmente pérdidas financieras de alrededor de 2 mil millones de dólares, dio a conocer GNP.
Con el objetivo de dimensionar este problema, la aseguradora destacó que actualmente más de 1.5 millones de personas se ven afectadas por este tipo de delitos, lo que deja pérdidas superiores a los 110 mil millones de dólares.
Los delincuentes financieros buscan vulnerar a las empresas para llegar a información confidencial. Ante este panorama, directivos de GNP resaltaron la importancia de contar con herramientas de protección adecuadas y con una garantía en caso de que sean quebrantadas.
Ante esta apertura de mercado, GNP Seguros firmó un convenio con Beazley, una empresa especializada en riesgos cibernéticos. Ambas compañías han desarrollado “Cyber Safe”, un seguro que puede ser contratado por cualquier empresas para estar protegidos frente a cualquier peligro cibernéticos.
Mario Vela, director general de GNP, detalló que está póliza estará enfocada en daños causados por la filtración de información tanto por error humano, como por delitos cibernéticos.
En tanto, Juan Ignacio Gil Antón, director de Planeación, Desarrollo y Jurídico de GNP señaló que en México hay más de 4 millones de empresas y un alto porcentaje de ellas recopila y almacena información de sus clientes; sin embargo, 65 por ciento cuenta con medidas mínimas de protección de datos.
MCM