Negocios

Alerta Condusef sobre fraudes de instituciones falsas

Los defraudadores se hacen pasar por ejecutivos de instituciones financieras debidamente establecidas y bajo el argumento de que otorgarán créditos, le piden dinero a la población.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre la existencia de defraudadores que haciéndose pasar por instituciones financieras debidamente establecidas, ofrecen créditos falsos a la población con la única finalidad de obtener un beneficio económico. 

En un comunicado, la Condusef indicó que las entidades financieras suplantadas son ocho: Patrimonio y Beneficio Familiar, Grupo Impulsor Progresa TP, Unión de Crédito Integral, Money Holding, Global Lending Corporation, Financiera Maestra y SOFOPLUS.


Detalló que los defraudadores se hacen pasar por ejecutivos de estas instituciones y bajo el argumento de que otorgarán créditos, piden dinero a la población por conceptos como gastos de administración, comisiones por apertura, pago de seguros, etcétera, para finalmente estafarla.

La Condusef recomienda a los usuarios que antes de solicitar algún tipo de crédito tomen en cuenta lo siguiente:

  1. Asegurarse que la institución o entidad financiera que ofrece un crédito esté registrada ante la Condusef. 
  2. No proporcionar dinero antes del otorgamiento de un crédito, ni por comisiones de gestión, seguros o cualquier otro gasto que se pretenda cobrar. 
  3. No entregar documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no se está seguro de que sea una empresa seria. 
  4. No dar información ni realizar operaciones a través de Facebook, Whatsapp o cualquier otra red social, sino personalmente a la entidad financiera correspondiente. 
  5. Asegurarse que las personas con las que se contacta sean realmente empleados de la entidad financiera. 
  6. No firmar ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente. 
  7. En caso de que la razón social de la entidad contenga las palabras S.A de C.V., comprobar que esa empresa realmente exista consultando esta información ante la Profeco. 
  8. Si se utiliza internet como medio de contacto, asegurarse de verificar la veracidad de la información 

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.