La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) anunció que las familias del país pagarán 25.42 por ciento más por la compra de alimentos durante la temporada de Cuaresma.
En un comunicado, el organismo señaló que el pulpo ha tenido un aumento en su precio de 85.47 por ciento; la corvina, 83.33 por ciento; limón, 66.67 por ciento; mojarra, 42.86 por ciento; surimi, 42.77 por ciento; pescado blanco (tilapia), 42.71 por ciento; huachinango, 33.08 por ciento; papa,18.18 por ciento.
La Anpec dijo que la carestía de los precios de estos productos debilitará aún más el poder de compra de los consumidores y complicará que puedan cumplir con las tradiciones a las que son fieles, al verse obligados a pagar más en la compra de estos productos respecto al año pasado.
“Es un duro golpe a la ya vapuleada economía familiar, a la salud emocional del pueblo creyente de México que sufre desesperación y ansiedad por la pandemia de covid-19”, dijo Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
Sostuvo que la jornada nacional de vacunación está muy lejos de llegar a los 80 millones de vacunados, por lo que se prevé que las afectaciones derivadas de la pandemia continúe.
El organismo hizo un llamado a todos los niveles de gobierno para coordinarse y actuar de forma proactiva y eficiente, así como orientar a la población a conducirse de la mejor manera en esta pandemia.
"Lo hemos dicho y sostenemos: la vacuna más efectiva es que sepamos reactivarnos preventivamente, con talento, con nuevas reglas de movilidad para la convivencia, el trabajo y recreo. Es urgente repensarnos y reorganizarnos como sociedad para lograr una reactivación preventiva", finalizó.
AMP