Negocios

Día del Gato: ¿cuáles son las mejores croquetas para tu michi en 2025?

Cada tipo de alimento tiene beneficios según la edad, salud y estilo de vida de tu gato.

En el marco del Día Internacional del Gato, que se celebra cada 8 de agosto, te compartimos todo lo que necesitas saber para que tu michi tenga una vida feliz, saludable y llena de energía, gracias a una alimentación adecuada.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha evaluado las marcas y tipos de alimento más populares y las mejores opciones para que tu felino viva a todo ronroneo.

En 2025, el mercado mexicano de alimentos para gatos ha crecido y evolucionado notablemente, pues se espera que alcance los 3.5 mil millones de dólares para finales de 2025.

Y las ofertas ya no se limitan a croquetas básicas; ahora encontramos opciones húmedas, semihúmedas, naturales y especializadas que cuidan de la salud de tu gato de forma integral.

Según Petfood Latinoamérica, en el 2024, el gasto promedio anual en alimento para gatos por hogar aumentó un 15 por ciento; las familias mexicanas destinan entre 7 mil y 9 mil pesos anuales para alimentar a su michi, dependiendo del tipo de comida.

Además, el consumo de alimentos húmedos ha crecido un 25 por ciento, impulsado por su aporte en hidratación, esencial para prevenir problemas renales comunes en los gatos.

¿Qué croqueta le conviene a tu gato?

No todo es croqueta y punto, pues cada tipo de alimento tiene beneficios según la edad, salud y estilo de vida de tu gato.

Croquetas

Son las más populares por su precio accesible, durabilidad y facilidad de almacenamiento, además, ayudan a limpiar los dientes y vienen en versiones para diferentes etapas de la vida.

¿Cuáles son las mejores?

Royal Canin

Profeco dice que Royal Canin Feline Health Nutrition Indoor Adult, que tiene un costo promedio 750 pesos por 3.5 kilos, está en la luz verde del semáforo.

En segundo lugar, se encuentra Nupec Gato Adulto, una marca mexicana de alta gama que ayuda al pelaje de tu michi y refuerza el sistema inmune; ésta también ronda el costo de 700 pesos.

En tercer lugar está Hills Science Diet Adult Indoor Cat, que ayuda a su salud digestiva y mantenimiento del peso.

Comida húmeda

Muy apreciada por los gatos por su textura jugosa y sabor y tiene alto contenido de agua (hasta 80 por ciento), lo que ayuda a mantenerlos hidratados.

Marcas como Whiskas en sobres tienen un costo aproximado de 15 pesos por unidad de 85 gramos, ideal para complementar la dieta seca, o Sheba puch filetes gourmet, que está pensada para gatos exigentes o como complemento especial (aproximadamente el mismo costo).

Por qué los gatos naranjas son especiales
¿Por qué los gatos naranjas son especiales? | Archivo

También está Fancy feast classic paté para michis mayores o con problemas dentales por sus suavidad de la croqueta.

Alimentos veterinarios

Esenciales para gatos con problemas específicos, como enfermedades renales o digestivas, y ahí entra Hill’s prescription diet c/d multicare, que está indicado para gatos con problemas urinarios y tiene un costo promedio de mil 200 pesos por 3.8 kilos.

También la marca Purina Pro Plan Veterinary Diets En Gastroenteric Feline y Royal renal support, con el costo de 2 mil 300 pesos y 815 respectivamente.

¿Qué no debe comer tu gato? Los alimentos tóxicos que pueden arruinar su día

Aunque te provoque compartir un bocado, hay alimentos que pueden ser muy peligrosos para tu amigo felino:

¿CUÁLES SON?

Alimentos peligrosos

  • 1 Chocolate (contiene teobromina, tóxica para gatos)
  • 2 Cebolla y ajo (causan anemia)
  • 3 Uvas y pasas (insuficiencia renal)
  • 4 Alcohol y cafeína (daños neurológicos y cardiacos)
  • 5 Leche (muchos gatos son intolerantes a la lactosa)
  • 6 Huesos cocidos (riesgo de asfixia y daño interno)
  • 7 Comida para perros (sin taurina, esencial para gatos)
  • 8 Masa de pan cruda (puede fermentar y causar gases)
  • 9 Xilitol (puede causar hipoglucemia)
  • 10 Atún enlatado para humanos (en exceso puede intoxicar)

De acuerdo con veterinarios consultados por Profeco, las intoxicaciones por consumo accidental de alimentos humanos representan el 12 por ciento de las emergencias felinas en clínicas veterinarias del país.

Consejos para cuidar la salud de tu michi y bolsillo

La elección depende de varios factores, como la edad, pues los gatitos menores a un año necesitan alimentos ricos en calorías, proteínas y grasas para su crecimiento.

Mientras que los adultos (1 a 7 años) requieren una dieta equilibrada que mantenga su peso y energía con fórmulas con menos grasa y más fibra.

Por el lado de los gatos mayores (más de 7 años), necesitan fórmulas especiales con menos grasa, más fibra y nutrientes para las articulaciones y riñones.

​Otro facto es el estado de salud; si es que tu gato tiene condiciones especiales, opta por alimentos veterinarios indicados por el especialista.

También por el tipo de alimento, pues combina croquetas con comida húmeda para una dieta balanceada, ideal para gatos exigentes o con problemas dentales, los alimentos semihúmedos pueden ser un buen complemento.

Además, la calidad, pues es importante que tenga ingredientes naturales, sin conservadores artificiales ni rellenos baratos. 

En este caso, la taurina es indispensable para la salud cardiovascular y ocular del gato.

¿Cuál es la diferencia entre la comida de los gatos y los perros?

Aunque a simple vista la comida para perros y gatos puede parecer muy similar, en realidad existen diferencias fundamentales en su composición nutricional que responden a las necesidades biológicas específicas de cada especie.

Riesgos a la salud

Alimentar a un gato con comida para perro, o viceversa, no es recomendable y podría afectar la salud de tu mascota a largo plazo, dice Profeco.

Los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su dieta debe contener un alto porcentaje de proteína animal, generalmente más del 30 por ciento.

En cambio, los perros son omnívoros y pueden aprovechar mejor los carbohidratos, por lo que su alimento suele tener entre 18 y 25 por ciento de proteína.

Además, los gatos necesitan taurina, un aminoácido esencial que no pueden producir por sí mismos, así que debe estar presente en su comida; mientras los perros, en cambio, pueden sintetizar taurina internamente, por lo que su alimento no siempre la incluye.

Este 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato. Descubre los beneficios de tener un minino en casa y cómo mejorar su cuidado
Beneficios de tener un gato en casa y cómo cuidarlo mejor | ESPECIAL

En cuanto a las grasas, los gatos requieren ácido araquidónico, un tipo de grasa animal que no pueden generar; mientras que los perros sí pueden convertir otros ácidos grasos en este compuesto.

Otra diferencia importante es la vitamina A, pues los gatos no pueden transformar el betacaroteno de los vegetales en vitamina A activa, por eso necesitan que su dieta la incluya preformada de origen animal.

En definitiva, el Día del Gato es una excelente oportunidad para consentir a tu michi con una alimentación adecuada que cuide su salud y le dé la energía para seguir conquistando tu hogar con sus travesuras.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.