Negocios

¿SAT te cobra impuestos por recibir depósitos? Esta es la cantidad límite que puedes recibir al mes

La Ley del Impuesto Sobre la Renta establece un monto máximo de depósitos que te debe llegar cada mes

Los depósitos son parte del día a día de cada uno de los mexicanos, pero ¿el SAT te cobra un impuesto por esto? En MILENIO te explicamos, ya que sí hay un límite que puedes recibir según la ley del cual se debe informar.

Esto determina si deberás rendir o no declaraciones antes el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues debes cumplir las obligaciones fiscales que te corresponden ante este.

¿SAT te cobra impuestos por recibir depósitos?

El SAT no cobra impuestos por el simple hecho de recibir depósitos en efectivo o transferencias electrónicas. Sin embargo, hay aspectos importantes a considerar, pues la Ley del Impuesto Sobre la Renta sí establece un límite de dinero que puedes recibir al mes.

Si se excede este límite se deberá proceder con ciertas obligaciones que se deben cumplir ante el Servicio, y que por norma se deben llevar a cabo, pero esto no te corresponde a ti como contribuyente sino a los bancos y otras instituciones financieras.

Esto pasa con el aguinaldo si solo trabajé 3 meses | Freepik
Los depósitos deben ser en efectivo | Freepik

 Límite de depósitos que puedes recibir 

En la fracción IV del artículo 55  de la ley del ISR, se detalla un límite de depósitos en efectivo que se pueden recibir, pues este marca el deber de presentar o no una declaración.

De acuerdo a este, solo los depósitos en efectivo que recibas en tu cuenta, ya sea en una o varias, que excedan los 15 mil pesos mensuales se deberá informar al SAT sobre esto.

El SAT lanza una agencia digital para simplificar trámites como RFC y e.firma. Modernización fiscal en alianza con la ATDT.
SAT establece un límite de depósitos.

Hay una fecha límite para realizar el proceso, ya que en el mismo artículo se establece que a más tardar el 17 de cada mes se debe hacer la declaración.

Ante esto precioso destacar qué no son considerados como un depósitos en efectivo que debe declararse:

  • Transferencias electrónicas (SPEI)
  • Traspasos de cuenta
  • Cheques
  • Otros movimiento que no impliquen billetes y monedas

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.