La crisis que enfrenta la industria turística se agravó en febrero, cuando las divisas en el sector se ubicaron en 799 millones de dólares, lo que significó un descenso anual de 66.1 por ciento.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el segundo mes del año la llegada de turistas extranjero al país fue de un millón 587 mil, con lo cual se dio una caída de 57.9 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
#EVI se estima que en febrero 2021 ingresaron a #México un total de 3.4 millones de visitantes internacionales que gastaron 799 millones de dólares en el país, cifras que se comparan con 8.2 m y 2,359 md en febrero 2020 respectivamente. pic.twitter.com/8eX68SuQSO
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) April 12, 2021
El Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) explicó que la tendencia de recuperación observada en el flujo turístico internacional hacia México en la parte final de 2020 fue interrumpida por segunda ocasión en febrero de 2021, debido principalmente a la cancelación de vuelos de Canadá hacia nuestro país.
Según datos del Inegi, desde julio a diciembre del año pasado la industria turística venía reduciendo las caídas en sus indicadores, por ejemplo, en divisas turísticas había pasado de menos 78.5 por ciento a menos 48.8 por ciento.
#EVI en febrero 2021 se observó un retroceso en la recuperación de los flujos de turistas internacionales que ingresaron a #México, pues se estima una caída anual de (-)67% a/a cuando en enero había sido de (-)60% y de (-)45% en diciembre 2020. pic.twitter.com/eJMg5kJWw1
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) April 12, 2021
Fue el 29 de enero pasado, cuando el gobierno de Canadá decidió cancelar todos los vuelos hacía México como medida para reducir los contagios de coronavirus.
El gasto medio del turista extranjero que estuvo en el país fue de 235.7 dólares, lo que significó un descenso anual de 18.7 por ciento.
AMP