Negocios

Cree 56% de líderes que la IA generativa beneficiará a ciberatacantes: WEF

“Las organizaciones deben desarrollar una mejor comprensión del impacto de las nuevas tecnologías que adoptan, como la IA generativa, desde la perspectiva de la ciberesiliencia”, afirman

Cree 56 por ciento de los líderes mundiales que la inteligencia artificial (IA) generativa dará ventaja a los ciberatacantes sobre los defensores en los próximos dos años, de acuerdo con un estudio realizado por el Foro Económico Mundial (WEF).

En su informe Tendencias cibernéticas que los líderes deberán navegar en 2024 afirman que el auge de tecnologías nuevas y emergentes también exacerbará los desafíos existentes.

“Las organizaciones deben desarrollar una mejor comprensión del impacto de las nuevas tecnologías que adoptan, como la IA generativa, desde la perspectiva de la ciberesiliencia”, advirtieron.

Las preocupaciones en torno a la IA generativa incluyen su capacidad para mejorar las actividades existentes de los ciberadversarios, como el phishing y la difusión de información errónea.

Por otro lado, el WEF también destacó el reto para los líderes mundiales en atraer y retener talento en ciberseguridad, mismo que consideran vital.

“Ya hay escasez de profesionales disponibles, así como la falta de una sólida cartera de talentos. Las tecnologías emergentes solo aumentarán esta demanda, y el número de líderes que informan sobre escasez de personal capacitado para responder a incidentes cibernéticos aumenta año tras año, pasando de 6 por ciento en 2022 a 20 por ciento este año”, apuntaron.

Afirmaron que 52 por ciento de las organizaciones públicas que informan sobre sus habilidades y recursos es su mayor desafío en materia de resiliencia cibernética; mientras que 15 por ciento confían en que las habilidades y la educación cibernéticas mejorarán en los próximos dos años.

Por otro lado, los ejecutivos de seguridad han expresado en el informe de este año una creciente preocupación por el nivel de resiliencia cibernética en sus negocios, además de la mayor conciencia sobre el riesgo y el delito digital; esto entre los ejecutivos de negocios ha llevado a una mayor preocupación sobre la capacidad de su organización para ser ciberresiliente.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.