A la fecha, la Secretaría de Economía registró 980 mil 831 créditos a la palabra, préstamos de 25 mil pesos para empresas, de la meta de un millón de créditos, con lo que se avanza en 98 por ciento de la meta establecida, informó Luis Godoy Rueda, director en la Unidad de Inteligencia Económica Global, de la dependencia.
A la fecha se han dispersado 24 mil 520 millones de pesos como parte este programa, de una neta de 25 mil millones de pesos, recursos que tienen el propósito de apoyar la economía de pequeñas y medianas empresas ante la contracción económica que representa la pandemia de covid-19.
En la conferencia de prensa de la Secretaría de Economía, Luis Antonio Ramírez Pineda,director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) comentó que a la fecha se han realizado siete sorteos entre los derechohabientes del IMSS para el otorgamiento de préstamos
Adelantó que el próximo 31 de agosto se llevará a cabo el octavo sorteo en donde están en juego 42 mil 222 préstamos, en el cual pueden participar trabajadores en activo con más de seis meses de antigüedad y el proceso de inscripción está abierto del 17 al 30 de agosto.
En su presentación, hizo la recomendación para el uso de dos aplicaciones que ayudarán al manejo de las finanzas. La primera es “Coinkeeper”, una aplicación que se puede utilizar de manera interactiva para distribución de los ingresos en la entre las diferentes categorías de gastos, para tener una idea más clara de cuánto y en qué gastas y en la que se pueden establecer metas de ahorro.
La segunda aplicación es Fintonic, con la cual, además de controlar el presupuesto permite vincular tus cuentas de nómina, crédito, productos de inversión e incluso aquellos préstamos contraídos. Se sugiere usarla como complemento a las aplicaciones de los bancos, esta aplicación emitirá notificaciones cada que ocurra un cargo por comisiones, por ejemplo.
lvm