Goldman Sachs y Point72, entre otras de las bancas de capital más importantes del mundo, confirmaron una inversión de 42 millones de dólares para Credijusto. Con esto, se completa la ronda B de inversión para capitalizar a la empresa mexicana, alcanzando una cifra por arriba de los 250 millones de dólares levantados desde el inicio de sus operaciones en 2015.
Ésta es una buena noticia para el ecosistema financiero de nuestro país, pues se trata de una inyección de capital destinada a fortalecer a un sector que históricamente ha sido mal atendido por la banca tradicional.
Además, es la primera vez que el brazo de inversión de Goldman Sachs y Point72 invierten en una fintech mexicana, lo que habla de que ven un alto potencial de crecimiento en el mercado y sobre todo, confirma que la innovación y la tecnología son apuestas seguras para transformar la realidad financiera.
Por otro lado, el anuncio es una excelente noticia para los miles de empresarias y empresarios mexicanos que hasta hoy no han tenido acceso a capital a la velocidad y con condiciones justas para sus necesidades.
“Esta ronda de financiamiento valida el crecimiento acelerado de Credijusto y abona a nuestro objetivo de construir una compañía tecnológica de clase mundial que empodere a las empresas mexicanas a través del acceso al crédito", comentó Allan Apoj, fundador y co-CEO de Credijusto.
En México, el 1 por ciento de las empresas recibe 85 por ciento de los créditos por parte de la banca tradicional. Credijusto está comprometido con invertir esta realidad y lo está logrando, pues al día de hoy la compañía ha colocado más de 90 millones de dólares en créditos y arrendamientos.
lvm