Negocios

Crece negocio de minibodegas en ciudades

U-Storage tiene 16 años de existencia y cerró el primer semestre de 2018 con más de 120 mil bodegas repartidas en CdMx, Querétaro, Puebla y Acapulco.

El acelerado crecimiento demográfico que registran las grandes urbes como Ciudad de México ha impulsado el negocio del auto-almacenaje, nicho en el que empresas como U-Storage han encontrado un gran potencial de desarrollo.

En la ceremonia de colocación del Fibra U-Storage, Diego Isita Portilla, director general de la empresa mexicana, señaló que el potencial de la renta de minibodegas es “enorme”, dado que cada vez son más las familias que no tienen espacio suficiente en sus departamentos o negocios.

“Desde hace 38 años el auto-almacenamiento ha sido una de las áreas de mayor crecimiento del sector inmobiliario; las nuevas tendencias como urbanismo, verticalización de las ciudades y reducción de espacios han impulsado la demanda”, expresó.

U-Storage tiene 16 años de existencia y cerró el primer semestre de 2018 con más de 120 mil bodegas repartidas en CdMx, Querétaro, Puebla y Acapulco.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.