Más Negocios

Crece confianza en búsqueda de empleo por internet

De acuerdo con el estudio “Búsqueda de Empleo por Internet 2015”, de la Amipci, los principales factores en los que se fijan los usuarios al buscar empleo son: sueldo y ambiente laboral.


El 50 por ciento de los usuarios de la red busca activamente un trabajo por medios digitales, lo que muestra un crecimiento en la confianza en esta plataforma al pasar de 71 a 76 por ciento respecto al año pasado, informó la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).

De acuerdo con el estudio Búsqueda de Empleo por Internet 2015, los principales factores en los que se fijan los usuarios al buscar ofertas de empleo son: sueldo (89 por ciento), ambiente laboral (87 por ciento), capacidad y preparación del jefe, prestaciones, oportunidad de crecimiento y el renombre de la empresa.

Sergio Carrera, vicepresidente de investigación de la Amipci, indicó que uno de cada dos cibernautas que buscan un empleo por internet ya están contratados.

El presidente de la Amipci, Alfredo Reyes Krafft, indicó que en otros estudios de la asociación han identificado que ha crecido la búsqueda de empleo en línea, y mediante esta investigación se quiso hacer un acercamiento a las expectativas de los usuarios en este campo, y también la percepción de las empresas que se dedican a conectar la oferta y la demanda.

Los resultados del estudio se basaron en las respuestas de 5 mil 540 usuarios, de los cuales el 85 por ciento tiene niveles de educación superior y postgrado y el 57 por ciento tiene un rango de sueldo que va de los 7 mil 500 a los 17 mil quinientos pesos mensuales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.