Como parte de su estrategia de expansión a nivel nacional, fue inaugurada una nueva sucursal de Coppel en el Paseo Durango, con un diseño renovado y una inversión de 43 millones de pesos. Se trata de la novena tienda Coppel en la capital duranguense y la número 26 en la entidad, que en conjunto ha generado más de 2 mil empleos directos.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes autoridades municipales y estatales, representantes del Grupo Coppel, encabezados por el vicepresidente de Inversiones e Inmobiliario, David Coppel Calvo, así como invitados especiales, entre los que estuvo Francisco González Albuerne, miembro del Consejo de Multimedios y Altea.
En su oportunidad, David Coppel, quien también funge como director comercial del grupo, resaltó que la apertura de Coppel Paseo Durango refleja la confianza que la marca tiene hacia el estado para impulsar la economía local, además de acercar soluciones financieras con productos de crédito de BanCoppel, que contribuyen a que las familias logren sus metas.
Impulso a la economía duranguense
“Es un espacio moderno, accesible y pensado para estar más cerca de las familias duranguenses. Con esta tienda, Coppel refrenda su compromiso con Durango al sumar ya 26 tiendas en todos nuestros formatos, 17 sucursales BanCoppel y 14 módulos Afore Coppel, esto para seguir aportando inclusión financiera a la población de Durango”.
Por su parte, Francisco González Albuerne compartió el proceso que siguieron para concretar este proyecto luego de varios años de trabajar en la idea que hoy se hace realidad y que se une al Paseo Durango. Dijo que este centro comercial fue el ícono para desarrollar una división inmobiliaria potente con Altea, que hoy en día cuenta con diferentes formatos comerciales, industriales, logísticos, residenciales, entre otros, con presencia en toda la República.
“Llevamos muchos años ya en esta región, estamos muy contentos y nos sentimos muy afortunados, porque siempre nos han abierto las puertas y han sido muy generosos con nosotros”, comentó, para luego resaltar la parte integral de la familia Coppel, su constancia, disciplina y sencillez. “Es de los players financieros más importantes del país”, expresó.
En su oportunidad, Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico de Durango, declaró que “tanto en el municipio como en el estado van a seguir teniendo esa mano amiga, esa mano que los va a dejar crecer más, y estamos muy agradecidos por apostarle a Durango".
Una presencia de más de 35 años
Luego del tradicional corte de listón, se realizó un recorrido por esta sucursal de más de 2 mil 100 metros cuadrados, que cuenta con los departamentos de zapatería, ropa, electrónicos y electrodomésticos, muebles, línea blanca, colchones, juguetes, motocicletas, telefonía, óptica, así como los servicios financieros de BanCoppel.
Cabe señalar que Coppel ha estado en Durango por más de 35 años, donde la primera sucursal fue la de Patoni, misma que se ha ampliado en cuatro ocasiones. Sin embargo, habían pasado ya diez años desde la apertura de la última tienda en la capital.
De igual manera, Domingo Soto, director corporativo inmobiliario de Grupo Coppel, detalló que el grupo cerrará con mil 905 tiendas a nivel nacional, de las cuales en el 95 % de los códigos postales se realizan entregas a domicilio en menos de tres días y en el 99 % en cinco días.
Asimismo, el evento contó con la presencia del subsecretario del Ayuntamiento del Municipio de Durango, Emiliano González; del titular de la Unidad de Atracción de Inversiones del Estado, Arturo Ortiz Galán; y del gerente divisional de Asuntos Públicos de Grupo Coppel, Pedro Estrella.
Coppel actualmente cuenta con una infraestructura estratégica que incluye un Centro de Distribución Regional y dos Centros de Distribución Cross, así como las 26 tiendas en 10 ciudades del estado: Canatlán, Durango, El Salto, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Lerdo, Nuevo Ideal, Santiago Papasquiaro, Tamazula y Vicente Guerrero.
e&d