Negocios

Coparmex lamenta recorte a presupuesto de organismos autónomos

El organismo empresarial consideró preocupante que el presupuesto 2020 privilegie programas "de corte asistencialista".

Después de que diputados aprobaran el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 (PEF), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) externó su preocupación y lamentó la reducción de recursos a entidades necesarias para el equilibrio y desarrollo del país, como los organismos autónomos.

En un comunicado, el organismo, que dirige Gustavo de Hoyos, indicó que es necesario atender la pobreza y desigualdad, y que falta que se apueste por proyectos de infraestructura que eleven la productividad de la economía y la generación de empleos.

"Para la Coparmex es profundamente preocupante que la inversión en proyectos productivos haya pasado a un segundo término, para privilegiar los programas de corte asistencialista", aseveró.

Los recortes

Coparmex destacó que los recortes más marcados fueron:

Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) -12%Fiscalía General de la República (FGR) -9%Instituto Nacional Electoral (INE) -6%Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) -6%Poder Judicial de la Federación -2%Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) -2%

En ese sentido, manifiestó su extrañamiento por disminución del presupuesto de dependencias claves en el rubro seguridad, como el Poder Judicial de la Federación y la Fiscalía General de la República, además, de la insuficiente asignación de recursos a los municipios que subsanen los recortes al gasto federalizado.

"No fueron tomadas en cuentas las opiniones de los diversos sectores involucrados sobre las afectaciones e implicaciones del impacto del recorte presupuestal en sectores de la economía como el turismo, así como el programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales", destacó.

Señaló que otro aspecto a destacar es la desaparición del seguro popular, ante la ausencia de un análisis que justifique esta acción y un escenario claro del cómo el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar, hará frente a las carencias que aquejan a la población.

"Más allá de la forma es el fortalecimiento de propuestas con visión a corto, mediano y largo plazo que nuestro país requiere, formulada por el involucramiento de cada uno de los sectores de la sociedad", resaltó la Coparmex.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.