El proyecto de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Nuevo León (Coparmex) para impulsar el emprendedurismo, será replicado a lo largo y ancho del país.
Alberto Fernández Martínez, presidente del sindicato en la entidad, en entrevista para MILENIO Monterrey, detalló que se tuvo una reunión con el titular nacional para desarrollar la idea.
La reunión fue con Juan Pablo Castañón, presidente de Coparmex a nivel nacional, y con un equipo de trabajo para definir el emprendedurismo como parte de los cinco pilares de la organización.
"Invitaron a los 66 centros patronales para presentar lo que estamos haciendo en Nuevo León", manifestó.
El plan de Coparmex que pretende impulsar al sector de las Pymes, dijo, contempla detonar los fondos de capital de riesgo en donde no hay límites para los nuevos empresarios.
"Llegó el momento que tenemos que dejar de criticar al informal, que el 60 por ciento son informales y no pagan impuestos.
"Ahora tenemos que preguntarnos qué podemos hacer nosotros como institución para ayudar", refirió el empresario.
La única forma de terminar con la pobreza es generando riqueza a través de más y mejores empresas, plan que se puede generar con el espíritu de los nuevoleoneses, mencionó.
"Hemos mostrado a lo largo de la historia una enorme capacidad que tiene el regiomontano, de salir adelante aunque se le cierren 100 puertas con que se le abra una puede sacar su negocio".
A fin de convertir a Coparmex en una plataforma para el despegue de una importante cantidad de empresas, señaló, se realizan esfuerzos con mil 500 empresas socias y un consejo de 43 personas comprometidas con el cambio.
"Hay muchos esfuerzos que estamos haciendo, uno de ellos, por dar un ejemplo, es poder tener acceso a capital, porque capital sobra para los emprendedores, lo que falta son emprendedores que sepan cómo llegar a él", mencionó.
La plataforma se encuentra en línea a través de la página Fondeadora.com, y en donde las pequeñas y medianas empresas pueden ingresar para desarrollar su proyecto.
"Nos pusimos la tarea de reinventar, de buscar una nueva razón de ser, de ver dónde podemos aportar más, y después de un proceso largo de juntas, discusiones y análisis, nuestra nueva razón de ser es impulsar el emprendimiento", destacó Fernández Martínez.
La apuesta en este nuevo periodo en Coparmex, aseguró, será que las empresas grandes volteen a ver a las MiPyMEs y a aquellos emprendedores que tengan el sueño de poner su propio negocio.
"Las empresas grandes socias están de acuerdo, convencidas de que necesitamos apoyar al emprendedor", sentenció.