La armadora coreana Kia Motors informó que concluyó la construcción de la nave de soldadura de la planta que edifica en el municipio de Pesquería, Nuevo León, con lo que la empresa ya supera el 90 por ciento de avance y prevé iniciar pruebas de producción a mediados de octubre.
Mediante un comunicado de prensa, la compañía dijo que en la nave de soldadura se llevará a cabo el segundo proceso del armado de los vehículos, posterior al estampado.
En esta segunda nave la actividad se centra en la soldadura y formación de las carrocerías con las dimensiones precisas y seguras que requieren cada uno de los automóviles.
El equipo de soldadura cuenta con 15 líneas de producción en donde se unirán alrededor de 138 piezas diferentes para la construcción de la carrocería. El tamaño de la nave es de 37 mil 200 metros cuadrados, lo que equivale a cerca de dos mil pasos de una persona promedio para recorrer la producción completa.
"Todo el equipo está muy entusiasmado con el avance que tenemos en la planta, la cual no sólo será la más grande de Kia Motors a nivel mundial, sino que contará con tecnología de última generación", explicó José Antonio Armendáriz, gerente de Soldadura de Kia Motors México. "Esta planta marcará un récord porque será la que haya sido construida en menor tiempo", agregó.
Para asegurar la calidad de los autos, Kia Motors invirtió en más de 300 robots de la más alta tecnología para soldar, sellar, manipular y hacer mediciones dimensionales, con el fin de elaborar un proceso 100 por ciento automatizado.
Esta técnica cuenta con la capacidad de producir hasta ocho modelos de autos diferentes en la misma línea de producción.
Dentro de la nave, se sueldan los costados laterales izquierdo y derecho, el toldo exterior y el piso. La carrocería pasa a través de dos procesos, el primero es conocido como soldadura por resistencia y el segundo soldadura CO² MIG, con las que el chasis recibe 16 mil puntos de forma directa.
"La tecnología para la soldadura permite que el proceso sea 100 por ciento automatizado, sin embargo, tendremos a 71 personas trabajando en esta área al comienzo de 2016 y llegaremos a 142 para 2017", detalló Armendariz.
"La contratación la llevaremos a cabo bajo un programa de capacitación continua, lo que nos permitirá impulsar el talento mexicano con la más alta calidad".
Kia Motors invirtió mil millones de dólares para construir la planta en Pesquería, Nuevo León.
Su producción anual será de 300 mil vehículos, de los cuales el 20 por ciento abastecerá al mercado mexicano y el 80 por ciento restante a Norte y Sudamérica.