Negocios

¿Por qué se terminan tan rápido los datos de tu teléfono? Profeco explica las causas

A través de la Revista del Consumidor, la Profeco ofreció recomendaciones para optimizar el uso de datos y evitar gastos no previstos.

Es común que los proveedores de servicios de telefonía ofrezcan planes con redes sociales ilimitadas o más gigas con tarifas accesibles, sin embargo, las fugas de datos consumen tu plan.

Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó qué acciones consumen tus datos en el plan telefónico que tengas.

La dependencia dijo que, aunque un servicio sea ilimitado, no significa que todo el tiempo que se navega en internet, ni las descargas que se realizan, estén incluidas en el plan.

Por este motivo, al corte del estado de cuenta suele presentarse un cobro superior al plan contratado, lo que provoca que al final se gaste más de lo previsto.

Las acciones que provocan esto:

  • Actualizar aplicaciones en segundo plano.
  • Descargar imágenes o videos en alta resolución.
  • Realizar videollamadas a través de plataformas como Zoom o Meet.
  • Descargar o transferir documentos en Word, Excel o PDF.
  • Respaldar o almacenar información en la nube (Drive, iCloud, etc.)
  • Ver videos en YouTube o Tik Tok.
  • Ver películas a través de servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime, Max, Apple TV+, entre otros.
  • Subir, enviar o compartir texto, audio, imágenes, vídeos o cualquier otro tipo de archivo.

Otras prácticas cotidianas que realizamos en redes sociales, y que hay que tomar en cuenta debido a que también incrementan el consumo de datos, es ver el feed, reels o el scrolling.

Profeco señaló que en redes sociales como Instagram, Facebook o X, el feed es un flujo continuo de contenido que se presenta en orden cronológico. Y se actualiza constantemente, permitiendo a los usuarios mantenerse informados sobre las últimas noticias y publicaciones.

Los reels son videos de entre 15 segundos y tres minutos que se comparten en Instagram y Facebook. Están diseñados para llegar a nuevas audiencias de manera más efectiva, sin embargo, esta acción también puede afectar el rendimiento de tus datos móviles.

A través de la Revista del Consumidor de julio, la Profeco brindó importantes recomendaciones para ahorrar datos en el móvil y aprovechar mejor tu plan.

Estas recomendaciones son:

  • Evitar ver durante mucho tiempo videos y reels en redes sociales.
  • Establecer un límite de uso mediante alertas o configuraciones de consumo máximo.
  • Actualizar el teléfono móvil y hacer las copias de seguridad solo con la red Wifi.
  • Descargar series, películas y música solo cuando se esté conectado a una red Wifi.
  • Revisar la resolución en la reproducción de vídeos y música; cuanto más alta sea, mayor será el tamaño del archivo y el consumo de datos.
  • Contactar al proveedor de servicios contratado en caso de dudas.
  • Considerar contratar un plan más amplio si se consumen muchos más datos de los que adquirimos.

MAYE

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.