La confianza de los mexicanos en la economía tuvo en octubre una caída de 7.0 por ciento comparado con el mismo mes de 2015. Ésta es la disminución anual más grande en más de año y medio, según cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México.
TE RECOMENDAMOS: Cae confianza de empresarios en economía del país
De manera mensual, la confianza del consumidor presentó un ligero incremento de 0.9 por ciento.
Este índice se conforma de cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre: la situación económica actual del hogar; la situación económica esperada del hogar; la situación económica presente del país; la situación económica futura del país; y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero.
Con datos desestacionalizados, en octubre el componente con mayor disminución a tasa anual fue el de la situación económica futura del país, el cual cayó 14.3 por ciento.
A tasa mensual, el componente con la mayor variación fue el de la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, que disminuyó 2.1 por ciento, mientras que el componente de qué tan propicio es el momento actual para comprar muebles, televisor, electrodomésticos, etc., se incrementó 3.4 por ciento.
GGA