Negocios

Informales, 80% de emprendimientos de mujeres en México: Concanaco

El presidente de la agrupación empresarial, Octavio de la Torre Stéffano, expuso que las mujeres en México representan 40 por ciento del total de la fuerza laboral.

Al menos 8 de cada 10 negocios que emprenden las mujeres se encuentran en la informalidad, aseguró el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales, Servicios, Comercio y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre Stéffano.

Lo anterior, asegura, es provocado porque hay una sobre regulación y carga excesiva sobre los empleos formales:

“La informalidad no es porque el mexicano quiera estar en este segmento, sino porque dentro de la propia economía se establece una sobre regulación y una sobrecarga e incluso hasta un castigo al empleo formal, porque es el que se mantiene de manera permanente y regular”.

Féminas en los negocios

Las mujeres en México, describió, representan cerca del 40 por ciento del total de la fuerza laboral, y una gran mayoría se emplea en el sector del comercio y los servicios. Según la Concanaco, la tasa de participación laboral femenina en el país es de 46 por ciento, y solo 3 por ciento de las que trabajan tienen negocios que dan empleo a otras personas.

Ante este contexto, el presidente de la Concanaco señaló que se reunirá en esta semana con Nacional Financiera (Nafin), con el fin de generar créditos y apoyos para mujeres que están emprendiendo una actividad o un negocio.

“Trabajaremos esta semana con (Nafin) para ver cómo podemos buscar crédito para mujeres emprendedoras y empresarias que forman parte de las cámaras confederadas, con el objetivo de les permita esté crédito hacer crecer sus actividades económicas y comerciales”.

Enfatizó que, al permanecer en la esfera de la informalidad, no se genera una proyección de continuidad o de permanencia, debido a que este sector no tiene acceso a créditos. Esto, además de que sus colaboradores no tienen acceso a prestaciones de ley.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.