Negocios

Concamin respalda decisión del gobierno federal de elevar aranceles para fortalecer economía

Esta medida entrará en vigor el 16 de agosto del 2023 y terminará el 31 de diciembre de 2025.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) respaldo la decisión del ejecutivo federal de promover el empleo y fortalecer la economía del país con los aranceles interpuestos a los productos de importación provenientes de los países con lo que no se cuenta un acuerdo de Tratado de Libre Comercio.

Esto debido a la publicación del Diario Oficial de la Federación, en torno al decreto por el que se imponen medidas arancelarias entre 5 a 25 por ciento, acción que de acuerdo a la Concamin la industria nacional se ve beneficiada.

Asimismo la industria confederada celebró la disposición del Gobierno de México y de la Secretaría de Economía para salvaguardar a la industria nacional y favorecer a la mano de obra mexicana.

Además la Confederación de Cámaras Industriales mencionó que este arancel será aplicado a mercancías relativas a: calzado, textil, vestido, acero, hule, aluminio, caucho, productos químicos, aceites, jabón, papel, cartón, productos cerámicos, vidrio, material eléctrico, instrumentos musicales, bicicletas, plástico y muebles.

Este decreto temporal emitido por el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor el 16 de agosto de este año y terminará el 31 de diciembre del 2025.

Asimismo la Confederación de Cámaras Industriales, además de otros sectores empresariales y asociaciones que se reunieron con la secretaria Raquel Buenrostro y con su equipo de trabajo agradecieron al Gobierno de México, por su disposición, así como empatía para alcanzar acuerdos en beneficio del empleo y fortalecer la economía de las mipymes mexicanas.

Otros artículos son cloruro de calcio, carbonato de disodio, bicarbonato de sodio, preparaciones para la conservación de muebles de madera, botellas, frascos y artículos similares; loncheras, cajas bolsas y presentaciones similares de papel o cartón; protección de películas fotográficas y esferas.

También cartas geográficas, topográficas o náuticas; mapas murales; planos y dibujos originales hechos a mano de arquitectura, ingeniería, industriales, comerciales, topográficos o similares; textos manuscritos; reproducciones fotográficas sobre papel sensibilizado y copias con papel carbón de los planos.

PMA

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.