Negocios

Comercios y restaurantes de Tamaulipas abrieron más empleos en arranque del 2023: Inegi

Fuerza laboral

Se incrementó el número de personas en transporte y comunicaciones, en tanto la industria maquiladora reportó una caída en el primer trimestre

El sector terciario en Tamaulipas alcanzó en el primer trimestre del 2023 rebasar la cifra de un millón de personas de la Población Económicamente Activa (PEA) involucrados en dichas actividades, al darse incrementos en el comercio y los restaurantes, así como en el transporte y comunicaciones, esto a comparación del 2022.

Dentro de la encuesta de ocupación y empleos publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),.a diferencia del campo con un avance mínimo, como del ramo de la transformación en retroceso, se sumaron 45 mil 359 integrantes a esta cadena, lo cual representó un crecimiento del 1.2 por ciento anual.

Respecto a los negocios, registró un aumento de 8 mil 548 habitantes, con una participación de 18.4 por ciento, mismos puntos porcentuales al ciclo de enero a marzo del año pasado. En cuanto a los restaurantes y servicios de alojamiento, se integraron a esta oportunidad laboral 7 mil 886 personas ocupadas, para cubrir 7.6 por ciento del número final.

La cifra más alta en esta fase del ejercicio se constató en el sector transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 22 mil 896 arriba del 2022. También hubo alzas en servicios diversos, al crecer hasta 6 mil 393 tamaulipecos, al igual que los servicios sociales con 5 mil 824.


Otro rubro con balance positivo fue en la agricultura, ganadería y pesca, con 13 mil 856 nuevos empleados en el sector primario. Todo lo contrario se vio en la industria de la manufactura, la más afectada en este período al darse de baja a 26 303 obreros, para afectar en el total de las actividades secundarias.

En el estado, la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, la que la semana pasada a la entrevista se encontraba ocupada o desocupada, fue de un millón, 668 mil 314. Esta cifra contiene 27 mil 911 personas más que en el mismo periodo del año anterior. Según sexo, se tiene un millón, 14 mil 64 hombre, al agregarse 21 mil 108 en tres meses, mientras se cuenta con 654 mil 250 mujeres, 6 mil 803 más que en el primer trimestre de 2022.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.