Negocios

CoDi podría aumentar quejas de usuarios ante bancos: Condusef

Junto con Hacienda, realizarán una campaña de difusión y orientación sobre el nuevo sistema de pagos.

A poco más de dos meses para la implementación del sistema de Cobro Digital (CoDi) del Banco de México los responsables de proteger a los usuarios de servicios financieros aún están a la espera de mecanismos que disminuyan la quejas por transacciones electrónicas, por lo que Oscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), mencionó que el uso de esta herramienta podrá aumentar las denuncias.

El representante de la Condusef reconoció que si bien el disminuir el flujo de efectivo está encaminado a disminuir la informalidad y la inseguridad, al existir más operaciones financieras podría aumentar el riesgo, dijo que en breve se sumarán esfuerzos para abatir los riesgos.

“Hasta ahora hemos estado trabajando de manera separada, pero en los próximos días Hacienda anunciará medidas, donde todos nos sumaremos para una amplia campaña de difusión y orientación y cada quien abordará desde sus responsabilidades el tema que le corresponde, el CoDi, lo que hace es alentar la transaccionalidad y hacerla más fácil, tiene un riesgo, va a haber mayor número de transacciones electrónicas, a mayor transacción electrónica mayor posibilidad de fraude o error”, explicó.

Al ser entrevistado en el marco de la Feria de las Afores 2019, Rosado Jiménez dijo por otra parte que de enero a mayo se registró un incremento de quejas de los usuarios, principalmente al sector bancario, seguros y las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes)no reguladas.

“De enero a mayo tenemos un crecimiento en las reclamaciones interpuestas por los usuarios del 12 por ciento, de ese 12 por ciento seis de cada 10 siguen correspondiendo a la banca y las demás se reparten entre seguros, Afores y Sofomes, tanto reguladas como no reguladas. Es un crecimiento normal, te puedo decir que el único sector que tuvo un crecimiento atípico, fue la sofomes no reguladas, esas son las que tuvieron un crecimiento más allá del promedio y tiene que ver con quejas de los usuarios en crédito de nómina”, dijo.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.