Negocios

Cobro de concesiones y combate a estaciones 'piratas', retos de radio en México: IFT

El IFT propuso un cobro anualizado por uso del espectro radioeléctrico y no en una sola exhibición.

La forma en la que se realizan los cobros a operadores y el combate a señales “piratas”, son algunos de los retos que enfrenta la radio en México, aseguró Adolfo Cuevas Teja, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

“Las contraprestaciones son pagadas en anualidades y no en una sola exhibición al principio de la concesión, esto los obliga a pagar 100 por ciento del espectro mientras que, en otros casos, como los servicios de telecomunicaciones de paga, se paga 20 por ciento de la contraprestación al inicio”, mencionó.

En lo que respecta al combate a estaciones que están fuera de la ley, Cuevas Teja manifestó que se requiere una unidad con los tres órdenes de gobierno, a fin de combatir este tipo de prácticas desleales que afectan de manera directa e indirecta a todos los prestadores de servicios formales.

“Debemos hacer unidad, el gobierno federal y el IFT, para seguir combatiendo estas expresiones de ilegalidad, aunque pretendan enmascararse en aspiraciones, necesidades o derechos de difundir sus ideas”, resaltó el comisionado al asegurar que la ley es amplia para que cualquier persona, física o moral, pueda tener acceso a espectro.

Al inaugurar el "Foro 100 años de la radio en México", Cuevas Teja mencionó las radios comunitarias e indígenas deberían de contar con mayores presupuestos para que puedan mantener sus operaciones en las distintas regiones del país.

En el marco de las actividades que realiza el IFT, en torno a los primeros 100 años de vida de la radio en México, el comisionado presidente reconoció la labor de todas las personas que están en esta industria: trabajadores, periodistas, empresarios y organizaciones que hacen de la radio un medio vigente en la actualidad.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Luis Pablo Segundo
  • Luis Pablo Segundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.