El Clúster Energético de Nuevo León reconoció a los mejores proyectos postulados por estudiantes de niveles superior y posgrado que participaron en el Premio Nacional a la Innovación Energética.
César Cadena y Amado Villarreal, presidente y director general del Clúster Energético de Nuevo León, respectivamente, entregaron a Jorge Alberto Briones Carrillo, de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el segundo premio en la categoría Eficiencia Energética en el Hogar.
El proyecto ganador consiste en un sistema de enfriamiento y/o calefacción de aire por medio de energía geotérmica para el hogar.
Briones Carrillo explicó que puede aprovecharse la temperatura que prevalece a varios metros del subsuelo para que, apoyados con un ventilador y una tubería, hacer llegar a la casa-habitación aire fresco durante el verano y caliente en la época invernal.
El premio nacional estuvo dirigido a todos los estudiantes de instituciones educativas de México de niveles superior y posgrado, así como a profesionales, con máximo un año de haberse graduado.
En este primer certamen nacional lanzado por el Clúster Energético de Nuevo León, que buscó incentivar el proceso creativo y de innovación con nuevas propuestas que proporcionen soluciones a problemáticas de eficiencia energética para la industria y los hogares, se postularon un total de 13 proyectos.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo de manera presencial y respetando los protocolos sanitarios dictados por la Secretaría de Salud.