Citibanamex prevé que el Banco de México (Banxico) empiece a realizar recortes en las tasas de interés el próximo diciembre, por lo que hacia el final del año, en diciembre de 2023, anticipa un tipo de cambio de 20.10 pesos por dólar.
De acuerdo con su Reporte Económico Diario al 15 de febrero, la firma explicó que el peso alcanzó su nivel más bajo de los últimos tres años el pasado 3 de febrero, registrando 18.6 unidades por dólar.
“En el contexto de una depreciación estimada del dólar contra el bloque emergente de divisas y considerando nuestra expectativa de tasa objetivo de Banxico ahora en 11.25 por ciento en marzo, anticipamos que el peso permanecerá relativamente estable en el corto plazo: en 18.7 en un horizonte de tres meses”, comentó.
Señaló que actualmente el peso mexicano superó al bloque emergente, apreciándose contra el dólar cerca de un2.8 por ciento el mes pasado, y contrastando con la depreciación de 0.1 por ciento del bloque en el mismo periodo.
Producción manufacturera
La firma financiera espera para este año un crecimiento real anual en las manufacturas para México de 1 por ciento y 0.3 por ciento paraEstados Unidos, contra lo registrado en 2022 de 5.6 por ciento y 3.2 por ciento, respectivamente.
En su reporte, el banco señaló que durante el mes pasado la producción industrial en Estados Unidos permaneció en el mismo nivel que el mes previo, ligeramente por debajo de su pronóstico de un aumento mensual de 0.1 por ciento.
Sin embargo, ese incremento fue insuficiente, pues no compensa completamente la debilidad de la producción manufacturera registrada a finales de 2022, ya que en noviembre cayó 0.8 por ciento y en diciembre 1.8 por ciento, de acuerdo con la empresa.
Destacó el continuo aumento en la producción de diversos bienes de transporte, “un aumento sustancial en la producción de bienes de transporte aéreo, así como la producción atrasada de automóviles que pueden mantener fuerte la producción relacionada con el transporte”, explicó.
EVC