Negocios

Peso mexicano se deprecia tras anuncio de la Fed

La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés estables, como anticipaba el mercado, aunque elevó sus perspectivas de inflación.

El peso mexicano se depreció con 0.85 por ciento, cerrando la jornada en 20.07 unidades por dólar, este miércoles 19 de marzo de 2025.

Este escenario ocurrió ante un avance global del dólar después de que la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés estables, como anticipaba el mercado, aunque elevó sus perspectivas de inflación y redujo las de crecimiento económico.

Aún así, los responsables de política monetaria del banco central estadunidense indicaron que aún prevén reducir los costos del crédito en medio punto porcentual hasta el final del año.

"Parece que el mensaje fue tomado en general (con) un tono tal vez un poco laxo", opinó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero 'Ve por Más'. 
"Habrá que buscar próximos catalizadores, me parece que se estará dando un seguimiento muy puntual a los siguientes datos económicos en Estados Unidos", agregó.

A nivel local


A nivel local, la atención estará puesta además en la decisión de Banco de México (Banxico), en la que el mercado espera que vuelva a reducir la tasa clave en 50 puntos básicos, como lo hizo en su reunión de febrero.

Será clave para el desempeño de la moneda por cualquier noticia relacionada con las políticas comerciales de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer amplios aranceles recíprocos a todos los socios comerciales estadunidenses el 2 de abril.

"A la espera de ello vamos a estar sensibles en cuanto al tipo de cambio, pero no veo necesariamente que se tenga que depreciar de forma muy dramática, sobre todo, porque lo que está descontando el mercado es que no se materialice un escenario de tarifas contra México generalizadas y elevadas", comentó Saldaña.

Impacto en otros mercados

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subió un 0.54 por ciento a 53 mil 060.76 puntos, en su tercera jornada de ganancias con un retorno acumulado del 2.3 por ciento.

Los títulos de la farmacéutica Genomma Lab encabezaron las alzas del miércoles, con un 4.11 por ciento más a 25.36 pesos, seguidos por los del minero Grupo México que sumaron un 3.27 por ciento a 108.97 pesos.

En el mercado de deuda gubernamental, el banco central colocó 20 mil millones de pesos (996.5 millones de dólares) a través de una subasta extraordinaria de Certificados de la Tesorería (Cetes) y Bondes F, con distintos plazos.

KL

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.