Negocios

Lideran Ciénega de Flores y Pesquería aumento salarial en Nuevo León

Al cierre del 2022, estos municipios son donde se registraron las mayores alzas salariales de todo el estado, un 12.7 y 12.4 por ciento, respectivamente, según Coparmex

Ciénega de Flores y Pesquería están entre los municipios con mayor salario diario integrado en Nuevo León por ello, lideran el mayor aumento salarial en el estado.

De esta manera el salario diario de los trabajadores formales en Ciénega de Flores y el de los de Pesquería, son los que registraron las mayores alzas anuales, de 12.7 por ciento y 12.4 por ciento, respectivamente.


Esos municipios emplean a 47 mil 417 y 24 mil 669 trabajadores, respectivamente. Y alcanzaron en diciembre pasado un salario integrado de 624.62 pesos y 583.11 pesos diarios.

En ese sentido, Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, explicó que en 2022 el salario diario de los trabajadores en el estado tuvo una variación de doble digito, debido en gran parte a la elevada tasa de inflación.

“Sin embargo, tenemos que reconocer que hay otros factores como el aumento en la demanda de trabajadores, la escasez de mano de obra calificada, entre otros que mueven los salarios hacia arriba”, añadió.

Ciénega de Flores y Pesquería figuran también entre los nueve municipios en el estado con mayor generación de empleo en 2022, respecto al año anterior.

Refirió un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual revela que en diciembre pasado 11 municipios en el estado rebasaron un salario integrado de 500 pesos diarios.

Otros de los municipios que registraron las mayores alzas salariales anuales en diciembre pasado fueron El Carmen, San Nicolás de los Garza y Santa Catarina.

Nuevo León concluyó el 2022 con un salario integrado promedio de 534.35 pesos diarios, y fue 11.3 por ciento superior al del mismo periodo de 2021.

En términos absolutos el municipio de San Pedro Garza García es el que registró el más alto salario diario integrado en el estado, seguido por el de Mina y el de Ciénega de Flores.

Mientras que Apodaca tiene un salario de 558.82 pesos diarios, un incremento de 10.3 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.