Negocios

China prohíbe chips Intel y AMD de Estados Unidos con normas progresivas

La guerra comercial entre ambas superpotencias se trasladó al campo de las computadoras.

China ha introducido directrices para eliminar progresivamente los microprocesadores estadunidenses de Intel y AMD de los computadores personales y servidores gubernamentales, según informó el domingo el Financial Times.

Las directrices de contratación también pretenden dejar de lado el sistema operativo Windows de Microsoft y el software de bases de datos de fabricación extranjera en favor de opciones nacionales, según el informe.

Según el periódico, se pidió a los organismos públicos de ámbito superior al municipio que incluyan criterios que exijan procesadores y sistemas operativos "seguros y fiables" a la hora de realizar sus compras.

A fines de diciembre, el Ministerio de Industria chino emitió un comunicado con tres listas distintas de CPU, sistemas operativos y bases de datos centralizadas considerados "seguros y fiables" durante los tres años siguientes a la fecha de publicación, todos ellos procedentes de empresas chinas, según las comprobaciones de Reuters.

Intel, empresa de microprocesadores, ve en México a un posible creador de semiconductores, pero pide garantías para trasladar su producción.
Intel busca construir una cadena de suministro con capacidad de fabricación geográficamente diversificada. | Reuters

La Oficina de Información del Consejo de Estado, que gestiona las consultas de los medios para el gabinete chino, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios enviada por fax.

Intel y AMD no respondieron de inmediato a la solicitud de Reuters para hacer comentarios.

Advanced Micro Devices (AMD) es una compañía estadunidense de semiconductores con sede en Santa Clara, California. (Shutterstock)
Advanced Micro Devices (AMD) es una compañía estadunidense de semiconductores con sede en Santa Clara, California. (Shutterstock)

Estados Unidos se ha propuesto impulsar la producción nacional de semiconductores y reducir la dependencia de China y Taiwán con la Ley de CHIPS y Ciencias de 2022 del gobierno del presidente Joe Biden.

La legislación está diseñada para reforzar los semiconductores estadunidenses y contiene ayudas financieras para la producción nacional con subvenciones para la producción de chips avanzados.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.