La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó un avance del 95.4 por ciento en la recuperación del suministro eléctrico, tras las intensas lluvias que afectaron diversas regiones de México, informó su directora general, Emilia Esther Calleja, durante la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“En las últimas 24 horas restablecimos 7 mil 330 usuarios en los estados de Veracruz, Hidalgo y Querétaro”, y puntualizó que específicamente, en Querétaro, se logró recuperar al total de los usuarios.
"Gracias al ingreso de grúas fue posible realizar los trabajos de reparación en media tensión en Querétaro; el mayor reto fue el reblandecimiento del suelo", expuso.
La CFE agregó que para concluir la línea de alta tensión en Veracruz, en solo 5 días, se construyeron 16 estructuras, que en un tiempo normal de construcción llevaría 2 semanas.
Esto se logró con labores ininterrumpidas, traslado de materiales e hincado de postes, utilizando helicópteros. Se utilizaron postes de fibra de vidrio que son más ligeros para trasladarlos y armarlos en el sitio.
Además, para la reconstrucción de estructuras colapsadas en líneas de alta tensión, se utilizó un helicóptero para el izaje de la estructura. También se realizan trabajos de reparación en media tensión de tramos de conductor que resultaron dañados por la crecida del río.
En Hidalgo, personal de la CFE continúa con labores de hincado de postes y tensionado de cable para energizar las redes de media tensión. Por otra parte, en Puebla se ingresó por caminos alternos para realizar reparaciones en media tensión.
El avance total, en Veracruz, es de 98 por ciento; mientras que Puebla e Hidalgo alcanzan 90 por ciento respectivamente.
La Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) inició el traslado de las plantas de emergencia a través de 5 helicópteros para abastecer servicios prioritarios en poblados de los estados de Hidalgo y Veracruz; “el día de ayer se transportaron 14 plantas generadoras junto con su suministro de combustible y el personal técnico para la instalación y operación de las mismas”.
Respecto a la Red Pública de Telecomunicaciones, se recuperaron el servicio de 101 Torres de telefonía celular, para 52 por ciento de avance y, se restituyó 347 puntos de internet gratuito, lo que representa el 35 por ciento de avance. La red de fibra óptica de agregación y acceso no presenta afectación.
En Hidalgo, Puebla y Veracruz se avanza con la entrega gratuita de 13 mil chips en los Centros de Atención de CFE y oficinas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
MRA