Más Negocios

CFE recauda 16.3 mil mdp en colocación de Fibra E

La empresa dijo que con esta inversión contará con una fuente de recursos adicional y recurrente para cumplir con el compromiso de desarrollo de la infraestructura eléctrica nacional.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó este miércoles que recaudó 16 mil 388 millones de pesos, incluyendo la opción de sobreasignación, mediante la colocación de un fideicomiso de inversión especializado en el sector eléctrico, conocido como Fibra E.

La empresa dijo que tuvo una demanda superior a los 25 mil millones de pesos, pero no dio a conocer el precio de colocación de los títulos, que había estimado en un rango de entre 19.0 y 22.0 pesos por papel.

TE RECOMENDAMOS: CFE espera recaudar hasta 16 mil 500 mdp con Fibra E

La firma informó que en la puja participaron inversionistas institucionales, banca privada y fondos de inversión de México, Estados Unidos, Canadá, Australia y Europa.

"A través de este innovador instrumento financiero, la CFE contará con una fuente de recursos adicional, y recurrente, para cumplir con el compromiso de desarrollo de la infraestructura eléctrica nacional", dijo la estatal mexicana.

La Fibra E es un instrumento que fue lanzado en septiembre de 2015 buscando atraer inversiones al sector energético y a proyectos de infraestructura en un contexto de apertura al capital privado y extranjero.

La CFE se convierte así en la primera empresa estatal en incursionar en ese mercado, después de que una subsidiaria de la operadora de infraestructura Pinfra lanzó en 2016 la primera Fibra E del país, con la que recaudó 11 mil 835 millones de pesos.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.