La Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyó recientemente un proceso histórico de contratación de carbón mineral destinado a las centrales termoeléctricas 'José López Portillo' y 'Carbón II', ubicadas en Coahuila, según detalló la compañía en un comunicado oficial.
“En un hecho histórico y contando con la mayor participación de empresas locales de la región carbonífera de Coahuila", destacó Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, a través de sus redes sociales.
"En un ejercicio de transparencia y competitividad, se dio apertura para la asignación de contratos de carbón que representa una derrama económica de 12 mil 200 millones de pesos”, afirmó.

El proceso permitió la asignación de contratos por un total de 12 mil 239 millones de pesos, una cifra que representa un impulso significativo para la economía regional.

Sener y CFE, por un desarrollo sostenible
Asimismo, la Sener y la CFE subrayaron que la convocatoria fue pública, con evaluación electrónica, abierta a todos los proveedores y basada en los principios de transparencia e igualdad.
“Desde la Sener, junto con la CFE, damos un respaldo al sector carbonífero para impulsar oportunidades de crecimiento y empleo, promoviendo un desarrollo responsable y sostenible”, señaló González.
El procedimiento, solicitado por la Coordinación Regional de Producción Norte, contempló dos números de contratación:
- 500659278: por 7 mil 65 millones de pesos
- 500659243: por 8 mil 818 millones de pesos.
La adjudicación se basó en el criterio de precio, mediante el mecanismo de porcentaje base de descuento, lo que resultó en la entrega de 27 partidas a diversos proveedores, por un volumen total de 7 millones 988 mil 87 toneladas de carbón.
Además de garantizar el suministro de combustible para las centrales termoeléctricas en Nava, la licitación generará un impacto positivo en la región carbonífera de Coahuila.
Se espera que contribuya a la reactivación productiva, la creación de nuevos empleos y al bienestar, tanto social como económico, de la zona.

AG